Sale la convocatoria para las ayudas del Bono Infantil para el curso 2022-2023 de la Generalitat Valenciana
Las familias tienen de plazo hasta el martes 28 de junio para tramitar las solicitudes de forma telemática
La Conselleria de Educación ha publicado en el ‘Diari Oficial de la Generalitat Valenciana’ (https://dogv.gva.es/datos/2022/06/08/pdf/2022_5210.pdf) la convocatoria de ayudas del Bono Infantil para el próximo curso 2022-2023 destinada a las familias que escolarizan a los hijos e hijas de 0 a 3 años en escuelas infantiles privadas y en los tramos 0-1 y 1-2 de las escuelas infantiles municipales.
El alumnado beneficiario del Bono Infantil el próximo curso serán las niñas y niños nacidos en 2020, 2021 y 2022 matriculados en centros privados de primer ciclo de Educación Infanti l, así como el alumnado de 0-1 y 1-2 años matriculado en escuelas municipales valencianas para el curso 2022-2023.
En el tramo de 2 a 3 años, la Consellería asume todo el coste de escolarización en las escuelas infantiles 0-3 adheridas al Bono Infantil, con lo cual las familias no tienen que pagar nada en concepto de enseñanza, matrícula o por reserva de plaza.
La novedad del próximo curso es que todo el alumnado de 2 a 3 años matriculado en una escuela infantil privada adherida al Bono Infantil , independientemente del nivel de ingresos familiar, tiene garantizada la escolarización gratuita y el centro ingresará 280 euros por alumno y mes.
En el resto de tramos de edad, de 0 a 1 año y de 1 a 2 años , se mantienen las ayudas máximas y mínimas establecidas para el curso actual, que van desde los 70 hasta los 200 euros..
Además, cabe recordar que el alumnado del tramo 2-3 años de las escuelas infantiles municipales cuenta con aulas gratuitas financiadas por la Consellería, igual que las escuelas infantiles de la Generalitat en el tramo de 0-3 y las aulas gratuitas de 2 años establecidas en centros educativos públicos de Infantil y Primaria.
Las familias del alumnado de 0-3 años matriculado en centros privados de primer ciclo de Educación Infantil, y de 0-1 y de 1-2 años matriculado en escuelas infantiles municipales para el próximo curso 2022-2023 deben presentar la solicitud de forma telemática desde el jueves 9 de junio hasta el martes 28 de junio.
El acceso a la sede electrónica de la Generalitat para la presentación telemática de las solicitudes, así como el correspondiente manual de instrucciones y toda la información sobre el Bono Infantil , estarán disponibles en la web de la Consellería de Educación, en el enlace siguiente: https://ceice.gva.es/va/web/centros-docentes/ayudas/subvenciones/educacion-infantil-primer-ciclo .
Educación tendrá en cuenta la renta familiar como criterio principal para la concesión de las ayudas en los tramos de 0 a 1 año y de 1 a 2 años
Para tramitar la solicitud de la ayuda de forma telemática se necesita un código de matrícula y el número SIP del alumno o alumna. El centro privado o la escuela municipal obtendrán este código de matrícula de la aplicación informática de la Consellería en el momento de realizar la matrícula, y lo facilitará a la persona responsable legal del alumno o la alumna.
La presentación telemática requerirá que la persona solicitante disponga de los sistemas de identificación y firma electrónica aceptados en la sede electrónica de la Generalitat. Las familias que no disponen de los medios o conocimientos suficientes para poder trabajar con la administración electrónica podrán presentar la solicitud de forma presencial en el centro donde se encuentre matriculado su hijo o hija, junto con la documentación requerida. En este último caso, el plazo de presentación de solicitudes acabará el lunes 4 de julio.
Las personas solicitantes que ya se han beneficiado del Bono Infantil en cursos anteriores solo deben presentar la solicitud . No obstante, en los casos en que la situación familiar haya variado respecto del curso anterior, también se deberá presentar la documentación preceptiva.
Educación tendrá en cuenta la renta familiar como criterio principal para la concesión de las ayudas en los tramos de 0 a 1 año y de 1 a 2 años. El importe de la ayuda que corresponda a cada familia se determinará en función de la renta per cápita de la unidad familiar del ejercicio 2020.