Sociedad

Sagunto clausura su exposición «Fets d'aigua» con una suelta de tortugas bobas

Los animales se han secuperado en el ARCA del Mar del Oceanogràfic

Imagen de la suelta de tortugas realizada este viernes EFE

ABC

Más de 600 escolares del municipio valenciano de Sagunto han acompañado este viernes en su vuelta al mar a dos tortugas marinas recuperadas en el ARCA del Mar del Oceanogràfic, un acto con el que se ha clausurado la exposición "Fets de aigua" , organizada por el Ayuntamiento de la localidad.

Así lo han anunciado desde el Oceanogràfic en un comunicado, en el que han explicado que las tortugas llevaban un emisor incorporado para poder seguir su trayectoria una vez se adentren en el mar.

Así, la información recogida una vez que han sido soltadas " aportará datos de gran interés a los científicos del Oceanogràfic que trabajan en la conservación de esta especie".

La suelta de estos dos ejemplares de tortuga boba ha tenido lugar después del acto de clausura de la exposición "Fets d'aigua", que se ha celebrado previamente en el ayuntamiento de la localidad.

En el acto, el alcalde de Sagunto, Quico Fernández , y el consejero delegado de Aguas de Valencia, Dionisio García , han participado en el homenaje al comisario de la exposición, Manuel Civera , y su colaborador fotográfico, Frederic Aznar .

Además, han entregado el premio al mejor dibujo relacionado con el tema de la exposición a la alumna Selena González , del Colegio Baladre de Sagunto, que ha sido premiada con un día en el Oceanogràfic al que podrá acudir toda su clase.

Antes de la suelta de tortugas, el personal del Oceanogràfic ha realizado actividades educativas en la playa para que los más pequeños conocieran cuáles son las principales amenazas de estos animales, entre las que han destacado la ingesta de plásticos o la pesca accidental.

Asimismo, han explicado que una llamada al 112 activa la Red de Varamientos , formada por la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, la Universitat de València y el Oceanogràfic.

Personal de esta red acude, al recibir la llamada, al rescate del animal varado para trasladarlo al ARCA del Mar del Oceanogràfic, donde veterinarios y biólogos lo asisten hasta su total recuperación para que pueda volver al mar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación