Independencia Cataluña
Sabadell, el banco de Alicante
La entidad que se hizo con la extinta CAM tiene la mayor cuota de mercado en la cuarta provincia española
La ciudad de Alicante vuelve a albergar la sede social de unas de las principales entidades financieras de España seis años después tras la decisión adoptada este jueves por el Banco Sabadell.
Atrás queda un lustro de marcado por la quiebra y posterior desaparición de la CAM. 30 de septiembre de 2011. El Banco de España interviene la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) . La que había llegado ser cuarta caja española por volumen de negocios certificaba su quiebra y comenzaba a decir adiós a una lugar historia que, aunque originada en la localidad valenciana de Torrente, tenía su razón de ser en la provincia de Alicante.
El 7 de diciembre de 2011, el Banco Sabadell se hizo con la entidad al precio simbólico de un euro. La nacionalización de la CAM había supuesto la inyección de 5.249 millones de euros procedentes del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) a través de ampliaciones de capital.
En mayo de 2012 la Comisión Europea dio el visto bueno a la operación. En diciembre de ese año, la CAM desapareció como entidad financiera y dio paso a una fundación. La sede central de la avenida Óscar Esplá cambió entonces el logo de la CAM por el de la entidad catalana , que no desperdició la posición hegémonica de la extinta caja entre los depositantes de la provincia.
Sabadell ha mantenido a la entidad como el principal referente financiero de la provincia. De hecho, pese al plan de ajuste anunciado en la primera de este año, que contemplaba el cierre de medio centenar de sucursales, el banco lidera de forma holgada la cuota de mercado en la provincia de Alicante, donde cerrará el ejercicio con 209 oficinas frente a las 150 de CaixaBank o las poco más de 140 que posee el BBVA.
De la misma forma que el Sabadell heredó el legado de la CAM como entidad de referencia de los alicantinos, también ha tenido que asumir el lastre de la gestión de los antiguos directivos de la caja. De hecho, el pasado mes de julio el Tribunal Supremo estableció que Banco Sabadell es el responsable de las cuotas participativas emitidas por la Caja de Ahorros del Mediterráneo , cuya comercialización a minoristas se declaró nulo por error y vicio del consentimiento. La CAM fue la primera caja de ahorros en cotizar en Bolsa con este producto, comerciailzado por un valor de 292 millones de euros.
El Banc de Sabadell és el responsable del Model Alzira de sanitat i dels patiments que ha provocat Marina Salut. Ací no els volem.
— Josep Nadal (@JRNadal) 5 de octubre de 2017
A pesar de que la posibilidad de que el Banco Sabadell eligiera Alicante como nueva sede social ante el desafío separatista catalán ha sido rechazada por diputados de Compromís como Josep Nadal , que ha proclamado en las redes sociales que «aquí no les queremos», el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha garantizado su «buena disposición» y ha recordado que la entidad tiene «intereses muy importantes» en la Comunitat y «específicamente» en la provincia de Alicante.
Posats a triar, no se m'ocurreix una millor opció que Alacant. https://t.co/bhfwp9hDqX
— Fran Ferri (@franferri_) 5 de octubre de 2017
Por contra, el portavoz de Compromís en las Cortes Valencianas, Fran Ferri , había señalado poco antes de que se diera a conocer la decisión del Sabadell que, «puestos a elegir, no se me ocurre una opción mejor que Alicante».
Además, Compromís per Alacant ha celebrado la decisión adoptada esta tarde por el Banco Sabadell de ubicar su sede social en la ciudad, y considera que este paso ofrece a la capital una oportunidad para volver a contar con una entidad bancaria de primer orden.
Noticias relacionadas
- Sabadell convoca a su consejo esta tarde para cambiar la sede
- El Banco Sabadell trasladará su sede social a Alicante
- COEPA espera que el Sabadell traslade a Alicante también su sede fiscal
- El alcalde de Alicante destaca la «buena imagen de la ciudad» para atraer al Sabadell
- Puig se alegra por la decisión del Sabadell, pero no por las razones