Cultura

La Ruta de la Seda se extiende a Azerbayán

José María Chiquillo presenta a las autoridades locales el programa internacional de la Unesco

Imagwen de José María Chiquillo con las autoridades de Azerbayán ABC

ABC

El presidente del programa internacional Unesco Silk Road, José María Chiquillo , ha visitado por primera vez dentro de este programa la capital de Azerbaiyán, Baku, donde ha sido recibido por el presidente, Ilham Aliyev , con quien se ha reunido para "extender y consolidar" la Ruta de la Seda.

Según fuentes de la organización de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO, desde que Chiquillo fue elegido como presidente del programa , en junio de 2016, entre sus cometidos está extender y consolidar la red de UNESCO Silk Road a lo largo de los países de esta histórica ruta.

Por ello, esta primera visita ha sido Azerbaiyán, el país que se encuentra a medio camino entre Xian, en China, y Valencia.

El presidente del programa ha presentado sus credenciales al presidente de la República de Azerbaiyán, del que ha destacado que se trata del primer país musulmán en contar con una constitución laica.

Asimismo , ha explicado a Aliyev los diferentes proyectos que va a realizar bajo su presidencia en el programa, entre los que se encuentra la celebración del tercer encuentro mundial del Programa UNESCO a celebrar en Baku en 2017.

Además, Chiquillo ha recordado su compromiso de impulsar la creación de una Cátedra UNESCO dedicada a la Ruta de la Seda, concebida como un espacio para el intercambio entre jóvenes universitarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación