Running

Éxito de los kenianos Kibet y Jepchichir en el medio maratón de Valencia

La carrera ha reunido un total de 11.768 euros solidarios para la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Valencia

Imagen de la llegada del atleta Stephen Kosgi Kibet, en el medio maratón de Valencia celebrado hoy ABC

ABC

Apretado triunfo en la catgoría masculina del medio maratón Valencia-Trinidad Alfonso , celebrado este domingo en la capital del Turia, en el que el atleta kenianos Stephen Kosgi Kibet, quien era un valor seguro por debajo de 60 minutos, ganó al marroquí Musptapha El Aziz por solo dos segundos.

La apretada llegada finalizó con Kibet llegando primero a la meta, con un tiempo de 0:59:27 . Musptapha El Aziz llegó con un tiempo de 0:59:29, y Edwin Kipsang Rotich fue tercero con 0:59:32.

En categoría femenina, el triunfo de Peres Jepchichir se registró con un crono de 1:07:09 , obteniendo el nuevo récord para las mujeres en el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso. La atleta keniana, actual campeona mundial en la media distancia , ha quedado con cierta ventaja sobre la favorita de la prueba, la keniana Violah Jempchumba (1:08:22), y de su compatriota Rosa Chelimo (1:09:36).

Peres Jepchirchir ha rebajado en 21 segundos la mejor marca del circuito valenciano en dicha categoría, la cual ostentaba Netsanet Kebede con los 1:07:30 logrados el pasado 2015. Jepchirchir se encontraba entre las favoritas del Medio Maratón Valencia y no ha defraudado, como tampoco lo ha hecho su compatriota Kosgei Kibet.

La trayectoria de Violah Jepchumba en los primeros 10.000 metros hacía pensar que el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso podía ser escenario para batir el récord femenino del mundo. Sin embargo, Jepchumba no ha sido capaz de mantener el exigente ritmo necesario para ello y, finalmente, la constancia de Jepchirchir ha vencido.

Eso sí, la prueba valenciana de 21.097 metros ha concluido con cinco atletas masculinos con marcas inferiores a la hora a pesar de la elevada humedad que ha condicionado el transcurso de la carrera.

Imagen de la llegada a meta de la atleta keniana Jepchichir ABC

De este modo, el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso vuelve a consolidarse como cita obligada en el calendario internacional de las carreras de su distancia, una posición reforzada por la Etiqueta de Oro que la IAAF le concedió el pasado mes de enero por su calidad deportiva y organizativa. Así, ha sido la primera prueba en celebrarse con dicha distinción en suelo español. Asimismo, destaca el hecho de que más de 11.768 corredores han cruzado su meta , es decir, ha registrado un nuevo dato histórico de finishers.

Como en ediciones anteriores, el medio maratón de Valencia organizado por la S.D. Correcaminos agradece a todos los voluntarios, a su colaborador oficial la Fundación Trinidad Alfonso, a su marca deportiva Luanvi y a sus firmas oficiales – La Caixa, Coca Cola e Intersport –, así como al resto de patrocinadores y colaboradores que hagan posible la celebración de este evento un año más.

Declaraciones

El presidente de S.D. Correcaminos, Paco Borao , ha manifestado su satisfacción al finalizar la prueba, tanto por el nivel de participación como por el nuevo récord femenino en la prueba y los cinco atletas que han completado el circuito por debajo de los 60 minutos. En sus palabras: “ Podemos estar muy contentos, pues es un hito que no se da en muchas otras carreras ”. Los ganadores, asimismo, se han pronunciado con orgullo por los resultados que han obtenido en el circuito valenciano. En concreto, Kosgei Kibet ha afirmado que ya tiene ganas de volver tras su debut en la Ciudad del Running para mejorar marca y Jepchirchir ha reconocido que ha conseguido su objetivo: batir el récord de la carrera.

AFAV recibe 11.768 euros por solidarios

El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso ha reunido un total de 11.768 euros para la entidad solidaria de su 26ª edición: la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Valencia (AFAV). Esta cantidad económica responde a la iniciativa puesta en marcha por la Fundación Trinidad Alfonso, que se compromete todos los años a donar un euro por cada corredor llegado a meta. Se trata, por tanto, de un reconocimiento al esfuerzo que se traduce en una ayuda social para organizaciones sin ánimo de lucro. A esta cantidad habrá que añadir la aportación voluntaria que hicieron los propios corredores a la hora de inscribirse, también a favor de AFAV.

La sociedad valenciana ha confirmado su compromiso con el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso al salir un año más a las calles de la ciudad para arropar a los participantes en la carrera. Además, el recorrido ha contado con un total de 31 puntos de animación que ha servido para implicar tanto a los ciudadanos como a los corredores en una fiesta del deporte que, gracias al Running Fallero , también ha sumado el inestimable apoyo de diversas comisiones falleras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación