Política
Rubén Trenzano acudirá a las Cortes Valencianas tras su imputación por las ayudas al hermano de Ximo Puig
El director general de Política Lingüística comparecerá en el Parlamento a propuesta de Compromís por las subvenciones de fomento del valenciano
![Rubén Trenzano, junto a Vicent Marzà en una imagen de archivo](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/11/14/trenzanomarza-kUSG--1248x698@abc.jpg)
El director general de Política Lingüística, Rubén Trenzano , deberá comparecer en Las Cortes Valencianas para explicar las ayudas económicas destinadas a proyectos singulares de fomento del valenciano y el multilingüismo en el ámbito social.
Así lo han acordado por unanimidad los diputados y diputadas en la comisión de Educación y Cultura, a propuesta de Compromís , cuya petición se ha pasado directamente a votación sin que se haya producido ningún debate.
Compromís solicitaba la comparecencia del director general para informar de las ayudas económicas destinadas a instituciones, entidades y asociaciones sin finalidad lucrativa y a las personas jurídicas públicas y privadas que realicen proyectos singulares de fomento del valenciano y el multilingüismo en el ámbito social.
El Juzgado de Instrucción número 4 de Valencia ha citado a declarar como investigados a Trenzano y a Francisco Puig, hermano del president de la Generalitat, Ximo Puig , en el marco de una causa por malversación abierta tras una querella del PP valenciano, unas declaraciones que tendrán lugar el próximo mes de diciembre.
La querella está firmada por la secretaria general del PP valenciano, Eva Ortiz, que reclama que se investigue si la concesión de subvenciones para el fomento del valenciano a las empresas del hermano de Ximo Puig podrían ser constitutivas de los delitos de prevaricación, malversación y fraude de subvenciones.
Este jueves también se ha acordado por unanimidad, a petición de Compromís, pedir la comparecencia de la directora general de Innovación Educativa y Ordenación, Margarita Castellano, para dar cuenta de las actuaciones que se están realizando dentro de Plan de Normalización Lingüística de aplicación en los centros educativos valencianos.