COMUNICACIÓN

RTVV cuesta todavía un millón de euros al mes dos años después de dejar de emitir

La Audiencia de Valencia avala el precio que pagó la anterior dirección a la productora Triskel

Imagen de los responsables de Comunicación de la Generalitat y Roures, este miércoles en RTVV, EFE

ABC

Dos años después del cese de las emisiones, Radio Televisión Valenciana (RTVV) continúa generando un gasto de un millón de euros mensuales . Además, el Centro de Producción y Programas de Radiotelevisión Valenciana en Burjassot, cuyo valor inicial se fijó en 32 millones de euros y el año pasado se estableció en 25 millones, no está inscrito en el Registro de la Propiedad, una «irregularidad» que cabe subsanar «con urgencia».

Mientras, el devenir de la empresa continúa escribiendo episodios judiciales. Así, la Audiencia Provincial de Valencia ha dado el visto bueno al precio de los documentales que RTVV compró a Triskel en julio de 2011 por cerca de 650.000 euros y ha condenado al ente público a abonar 325.680 euros (precio reducido que fue pactado en diciembre de 2011), más 96.000 euros en intereses. Una resolución judicial que avala que la gestión del exdirector de RTVV José López Jaraba fue correcta. Esta sentencia del juzgado de lo Mercantil número 2 de Valencia, a la que ha tenido acceso EFE, tiene su origen en una demanda de la productora Triskel ante el impago de dicha cantidad.

Acuerdo con Mediapro

El fallo no fue recurrido en el plazo legalmente establecido -entre el 2 y el 22 de octubre de 2015- por la Abogacía de la Generalitat ( representante legal de RTVV en liquidación ), según consta en un decreto de la sección novena de la Audiencia Provincial, motivo por el cual es firme. Frente a este pago al que tendrá que hacer frente la empresa (todavía en periodo de extinción), la Generalitat y Mediapro han llegado a un acuerdo extrajudicial por el que ponen fin a la quincena de litigios judiciales entre ambos con una compensación mutua de 27 millones de euros y el compromiso de desistir de los procesos en curso y renunciar a futuras acciones. Así lo detallaron ayer el secretario autonómico de Comunicación de la Generalitat, José María Vidal, y el presidente de Mediapro, Jaume Roures.

Las discrepancias entre RTVV y Mediapro se remontan a julio de 2010 y se refieren a la gestión de derechos audiovisuales y de emisión de emisión del fútbol, y a los derechos de retransmisión de la Fórmula Uno durante cinco temporadas. Vidal explicó que, con este acuerdo de compensación, saldo y finiquito, ninguna de las partes abona nada, y además RTVV recupera 9,5 millones de euros que tenía embargados por los derechos del fútbol.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación