Comunicación
Rosa María Mateo pide disculpas por el uso del término Levante en TVE para referirse a la Comunidad Valenciana
La administradora única de la corporación admite en un respuesta parlamentaria el error y apela al rigor en el lenguaje de los medios públicos
Una reinvidicación histórica de la Comunidad Valenciana que tiene visos de ser atendida. La administradora provisional única de la Corporación de RTVE, Rosa María Mateo , ha pedido «disculpas» por la utilización del término «Levante» o «levantinos» para referirse a los valencianos.
El portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet , denunció en una pregunta parlamentaria que «en RTVE se suele usar alegremente el concepto "Levante" para designar al territorio valenciano de manera ambigua incluyendo a otros territorios. Este término no oficial contiene o puede contener una visión madrileñocéntrica del Estado. Para nosotros el resto de España o la Meseta no es "Poniente"». Por ello, preguntaba si «va a mantenerse ese uso, así como si es Madrid el centro del universo para RTVE».
La respuesta de Rosa María Mateo difundida por Compromís señala que «Madrid no es el centro del universo para RTVE» , pide disculpas y reconoce la incorrección del término «como alertan Fundeu y las propias Cortes Valencianas, por no ser un término histórico ni constar en el Estatuto ni en ningún diccionario estadístico o geográfico», a la vez que pide al senador que vigilen los momentos en los que se utiliza «para trasladarlo a quien corresponda y que no se vuelva a repetir», indica.
Carles Mulet ha considerado que «no tendría que estar en las funciones de los espectadores vigilar el correcto uso del lenguaje» y ha parafraseado al escritor Joan Fuster para exigir que «no se califique más así a nuestro país, ya que busca escamotear, ocultar, enturbiar o negar la única realidad propia de los valencianos». Desde Compromís animan a los medios a desterrar esta denominación y utilizar las oficiales de cada territorio.