Covid-19

«Se arrogaron el derecho de decidir quién sí y quién no»: el testimonio de un médico de la privada al que no han vacunado

El doctor Luis Alberto Vázquez considera que deberían ser indemnizables las posibles complicaciones por Covid-19 de sanitarios privados que no se han podido vacunar

Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat ampliará las restricciones hasta el 1 de marzo

Imagen del doctor Luis Alberto Vázquez, del hospital 9 de Octubre de Valencia ABC
Irene Medina

Irene Medina

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La vacunación del coronavirus ha provocado diversos frentes para la Conselleria de Sanidad y la Generalitat Valenciana . Al número de vacunas y la vacunación de políticos y altos cargos que se han saltado el protocolo, se suma la no vacunación dentro del personal sanitario de primera línea de los trabajadores sanitarios de la privada.

«Se arrogaron el derecho de decidir quién sí y quién no. No hicieron una auditoría, debieron de haber previsto todo. Tenían que haber tratado a los sanitarios en general , sin distinguir entre la pública y la privada», sostiene el doctor Luis Alberto Vázquez , médico de Urgencias del Hospital 9 de Octubre de Valencia que aún no ha sido vacunado.

[Los contagios de coronavirus darán una tregua si se mantienen las restricciones en Valencia]

Varios juzgados han instado en los últimos días a la Conselleria de Sanidad a vacunar a los sanitarios de la privada sin distinción de los de la pública. En concreto, dos juzgados de Alicante y Castellón dieron la razón a los recursos del Colegio de Médicos de Castellón (COMCAS) y del Colegio de Médicos de la Provincia de Alicante (COMA) y obligaron a la Conselleria de Sanidad a vacunar de coronavirus a los médicos que ejercen la actividad privada «sin dilación, discriminación o demora alguna respecto al que ejerce su actividad en la sanidad pública».

El doctor Vázquez remitió hace unos días una carta al Colegio Oficial de Médicos de Valencia, pues considera «muy injusta» la distinción realizada a la hora de vacunar del coronavirus . «Todos formamos parte de un sistema de sanidad universal, los sanitarios de la privada cotizamos lo mismo que los de la pública y ahora», argumenta.

[Cuánto durarán las restricciones por el coronavirus en la Comunidad Valenciana]

«Hay personal sanitario que está en la primera línea y otros un poco más atrás. En mi hospital está primero el personal de enfermería y a veces los auxiliares hacen la PCR; yo llego luego. No se ha hecho una auditoría para ver quiénes eran los de primera línea», critica el doctor Vázquez.

El médico de Urgencias lamenta que se ha sentido « ninguneado » y recalca que todos son sanitarios del estado. «Me sienta mal que haya personas que hayan politizado una cosa tan seria como lo que estamos viviendo», añade, al tiempo que explica que en el 9 de Octubre tienen una «zona sucia» con pacientes con coronavirus .

«Si no nos vacunamos, a partir de momento en que alguien dijo que los de la privada no, que hizo esa clasificación, alguien se hace responsable de lo que le suceda a cualquier sanitario de la privada por posibles complicaciones por no vacunarse del coronavirus . Tiene que ser indemnizable. Estamos en la trinchera aún sin el chaleco antibalas del que gozan muchos», denuncia el doctor Vázquez, que añade que «posiblemente este lunes lleguen algunas vacunas» a su centro hospitalario.

[La Generalitat ampliará las restricciones por el coronavirus en la Comunidad Valenciana]

En la misma línea, subraya que el Covid-19 «no pregunta si tienes seguro médico» y asegura que en la sanidad privada no tratan «a millonarios, sino a pacientes que forman parte de la sociedad española».

Por otro lado, admite que la sanidad pública asume un mayor número de pacientes con coronavirus pero precisa: «En proporción a la cantidad de sanitarios por pacientes estoy convencido que es equivalente». Así, lamenta que en el servicio de medicina interna de Urgencias del 9 de Octubre hay cinco médicos de baja por coronavirus y tres de pediatría; además de dos cirujanos que también están contagiados, uno de ellos intubado en la UCI.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación