Covid-19
El ritmo de donación de sangre se mantiene durante la pandemia en Valencia con casi 110.000 donantes
Durante los cinco primeros meses de este año se han registrado casi 6.000 nuevos donantes en la autonomía
Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Casi 110.000 donantes de sangre han permitido mantener el ritmo de donación durante la pandemia en la Comunidad Valenciana. Este lunes 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre bajo el lema 'Dona sangre para que el mundo siga latiendo', y la campaña se centra en la contribución que el donante puede realizar para para mantener el pulso del mundo, salvar vidas y mejorar la salud de los demás.
En este sentido, la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló , ha querido trasladar un mensaje de agradecimiento a los más de 110.000 donantes de sangre. «En un año tan complicado como el 2020 debido a la pandemia , han conseguido mantener el ritmo de donación, lo que ha contribuido a salvar vidas y mejorar la calidad de vida de las personas», ha destacado.
En concreto, durante el año 2020 fueron 109.965 personas las que acudieron a donar sangre , y en muchos casos acudieron a donar más de una vez (el índice de repetición se situó en 2020 en el 1,49).
«Tenemos que ser conscientes de la importancia que tiene la donación de sangre porque son muchas las personas que han necesitado una transfusión de sangre para su curación, y cualquiera de nosotros nos podemos encontrar en esta situación. Por lo tanto, debemos concienciar y animar a la población , especialmente a los jóvenes, a que se hagan donantes», ha destacado Barceló.
Además, la campaña de este año se centra especialmente en el papel de los jóvenes para garantizar un suministro de sangre segura. De hecho, el Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana (CTCV) , en el marco de su campaña de captación de donantes, ya ha registrado durante los cinco primeros meses de año a casi 6.000 personas que se han acercado a donar sangre por primera vez.
De los donantes del año pasado, un total de 14.453 donantes se animaron a donar sangre por primera vez: 7.610 en Valencia, 5.339 en Alicante y 1.504 en Castellón.
En cuanto al género , un 55,32 por ciento de los donantes fueron en 2020 hombres y un 44,68 por ciento eran mujeres. El porcentaje se iguala aún más si se tiene en cuenta que las mujeres solo pueden donar tres veces al año y los hombres, cuatro.
Por franjas de edad ; el 29,2 por ciento de los donantes tenía entre 18 y 35 años; el tramo de 36 a 45 años concentró un 24,4 por ciento de los donantes, y los de edades comprendidas entre 46 y 65 años representaron el 46,4 por ciento.
El Centro de Transfusión de la Comunidad Valenciana finalizó el año 2020 con un total de 164.062 unidades de sangre donadas, cantidad que representa una ligera disminución respecto del ejercicio anterior (5 por ciento).
Las donaciones, por tanto , se han mantenido a pesar de la crisis sanitaria del coronavirus , como también han permanecido invariables los niveles de demanda, que tampoco se han visto alterados de forma significativa. Estos datos evidencian la necesidad de preservar la continuidad en el suministro de productos sanguíneos y de mantener la conciencia social sobre la donación de sangre.
La distribución por provincias de las donaciones de sangre durante 2020 fue la siguiente: 88.497 unidades en Valencia, 17.334 en Castellón y 58.231 en Alicante.
Por otro lado, el CTCV realizó durante el año pasado un total de 4.345 salidas con los equipos móviles (2.227 en Valencia, 1.685 en Alicante y 433 en Castellón).
Asimismo, desde el pasado mes de enero, el CTCV ha obtenido un total de 72.888 unidades de sangre entre las tres provincias. En concreto, 38.053 unidades en Valencia, en Alicante 26.818 y en Castellón 8.017 unidades.