Política

Del «Ritaleaks» a los gastos de Joan Ribó

El Ayuntamiento de Valencia desvela comidas con «invitados» a las Fallas como las que Compromís denunció en 2015 a la Fiscalía sin especificar el coste

Imagen de archivo de los alcaldes de La Coruña, Xulio Ferreiro, y de Valencia, Joan Ribó ABC

A. C.

Valencia, 19 de marzo de 2018. El alcalde de la ciudad, Joan Ribó, se desplaza en coche oficial hasta el edificio Vels e Vents para asistir a una comida con sus homólogos «invitados» a la Fallas de La Coruña, Xulio Ferreiro , y de Palma de Mallorca, Antoni Noguera . Así consta en la página web del Ayuntamiento, dentro del apartado de «Transparencia del alcalde» , que no refleja el coste de los gastos de representación.

El apunte de la comida del líder de Compromís en Valencia con los dirigentes de Marea Atlántica y de Més per Mallorca no pasaría de la categoría de la anécdota encuadrada en la normalidad de que el alcalde de la tercera capital de España invite a disfrutar de las fiestas de la ciudad a otros colegas.

Valencia, 23 de abril de 2015. El grupo municipal de Compromís, entonces en la oposición, publica en la página web bautizada como «ritaleaks» -todavía disponible- más de cuatrocientas facturas correspondientes a gastos de representación de Rita Barberá y su equipo de gobierno del Partido Popular entre los años 2011 y 2014.

Entre las facturas denunciadas por el partido que lidera Ribó se hallaban tiques de comidas para invitados en las Fallas. Tanto de la propia Barberá como de otros grupos de la oposición. Por ejemplo, constaba una factura en el restaurante El Canyar de Valencia por un total de 537 euros, abonados el 18 de marzo de 2011, a nombre de Carmen Alborch , exministra de Cultura y entonces portavoz del PSPV-PSOE en el Consistorio.

En el listado también aparcía una factura de 204 euros en el restaurante Casa Navarro a nombre de la exconcejal del PSPV Mercedes Caballero , quien en la actualidad es diputada del grupo socialista en las Cortes Valencianas y secretaria general de los socialistas en la provincia de Valencia. La factura recogía los gastos de cinco comensales el 4 de marzo de 2011 en el Restaurante Navarro.

Valencia, 21 de mayo de 2015. La Fiscalía abre diligencias de investigación tras la denuncia presentada por Compromís por unos gastos que sumaban 278.000 euros la misma semana que se celebraban las elecciones municipales. El PP fue la formación más votada, pero Ribó logró la Alcaldía gracias a un pacto con el PSPV y València en Comú. Entonces, Compromís proclamaba que «un Ayuntamiento con Joan Ribó de alcalde no permitirá este tipo de dispendios obscenos. La web municipal publicará todos los datos y las facturas de representación del consistorio ».

Madrid, 12 de julio de 2016. La Fiscalía del Tribunal Supremo, a la que se había trasladado el caso «ritaleaks» por la condición de aforada de Rita Barberá, que había dejado la política municipal y era entonces senadora, archiva las actuaciones al «no apreciar» indicios de delito.

Valencia, 30 de mayo de 2018. En los gastos del alcalde de la ciudad, Joan Ribó, durante el primer trimestre del año -en el mismo periodo de la comida de Fallas con Ferreiro y Noguera- solo constan 87 euros de un desplazamiento en tren para asistir en enero a una entrega de premios en Madrid. No hay rastro alguno de si la «invitación» a sus homólogos de La Coruña y Palma de Mallorca corrió a cargo de los gastos de Alcaldía.

Del «Ritaleaks» a los gastos de Joan Ribó

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación