Gata de Gorgos (Alicante)
Rifirrafe del concejal de Podemos que pidió «armas e independencia» con dos guardias civiles
Jaume Monfort y los agentes se enzarzan en una discusión a cuentas de si tenían que hablarse en castellano o en valenciano
El concejal de una marca autorizada por Podemos que pidió «armas e independencia» desde Facebook , Jaume Monfort , ha protagonizado un rifirrafe con dos guardias civiles en su pueblo, Gata de Gorgos ( Alicante ), por el idioma: él quiso hablarles en valenciano y los agentes le conminaron a comunicarse en castellano.
A raíz de esta discusión tensa, el secretario general de Podem Gata de Gorgos y primer teniente de alcalde en la localidad, ha denunciado públicamente que estos dos guardias civiles se negaron a atender una petición suya por hablarles en valenciano. " Háblanos en español: la Constitución no nos obliga a que te entendamos en valenciano", asegura que le dijeron, según informa Europa Press.
El incidente se produjo el 6 de diciembre, Día de la Constitución, cuando el también concejal de Desarrollo Urbano Sostenible almorzaba con su familia en una cafetería de Gata. Desde el interior del local observó una patrulla de la Guardia Civil que aparcó su vehículo "en una esquina donde el estacionamiento está prohibido", algo que está "claramente indicado porque dificulta el tránsito del resto de coches", según ha informado Monfort en un comunicado.
El edil consideró "oportuno" indicarles esta "acción antirreglamentaria" y se expresó a los agentes en su lengua natural, el valenciano, solicitándoles dentro del bar que cambiaran el vehículo a alguna de las plazas disponibles de aparcamiento.
"Su respuesta fue: Háblanos en español. La Constitución no nos obliga a que te entendamos en valenciano", ha señalado el secretario de Podem Gata, que les respondió que creía que se había "comportado de forma totalmente correcta" y después regresó con su familia.
Seguidamente, uno de los agentes salió del establecimiento y cambió de ubicación el vehículo, para después entrar y volver a dirigirse a Monfort, al que le dijo: "Ya estará contento el señor", según relata el propio edil. Éste le respondió que corrigiera su tono, a lo que el guardia civil le remitió a su sargento.
Cruce de identificaciones
Ya en castellano, el teniente de alcalde de Gata le pidió su número de agente para notificar una queja a la Guardia Civil, tras lo que el otro efectivo le solicitó su Documento Nacional de Identidad ( DNI ).
"Ante el escándalo generado en el establecimiento, los guardias civiles justificaron la identificación por falta de respeto a la autoridad", recoge la denuncia pública de Monfort, que recuerda cómo los agentes decían a la gente: "Nos está hablando en valenciano".
Al salir de la cafetería, el secretario de Podem Gata contactó con el sargento de la Guardia Civil para explicarle el incidente y este respondió, según él: "No tienes razón, estamos en España y se habla español".
Dos semanas después, el edil tuvo conocimiento de que la Benemérita había redactado una nota interna sobre el incidente lingüístico, ante lo que ha considerado oportuno hacerlo público al entenderlo como "un caso de discriminación a los valencianoparlantes en su tierra" por parte de "los cuerpos de orden y seguridad del Estado". A raíz de este rifirrafe, el conseller de Educación y Cultura, Vicent Marzà , ha solicitado una reunión con el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues, para instarle a que los cuerpos policiales "respeten el derecho" de los ciudadanos a expresarse en valenciano .
Noticias relacionadas