CULTURA
Ricardo Darín: «A veces creo que soy un loco sobre el escenario»
El actor argentino representa junto a Érica Rivas «Escenas de la vida conyugal» en el Olympia
![Imagen de Ricardo Darín tomada este martes en Valencia](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2015/11/18/1DARIN--620x349.jpg)
Seductor y sonriente, como siempre, se presentaba ayer el actor argentino Ricardo Darín en el hall del teatro Olympia , donde esta noche estrena junto a Érica Rivas la obra de Ingmar Bergman «Escenas de la vida conyugal», que estará en cartel hasta el 6 de diciembre. En su cara y en su voz se aprecia el cansancio de una intensa gira que ha recorrido Madrid, Barcelona y termina en Valencia.
Después de diez años sin pisar los escenarios españoles «había que volver por los mismos lugares que nos han tratado tan bien (sonríe). No, no, en realidad, los actores no decidimos sobre estas cosas». Aunque reconoce que «adora» Valencia y, además, «quedan pocos teatros auténticos, como el Olympia, donde siempre es un placer trabajar».
Frente a la experiencia de Darín, sí es la primera vez sobre las tablas españolas para Érica Rivas , que ya trabajó con el actor argentino en el cine (aunque no coincidieron en ninguna escena) en «Relatos salvajes». «Estar con ella en el escenario es altamente estresante; su cabeza va tan rápido que yo se lo veo en los ojos», apunta Darín entre risas.
El actor advierte a las «damas» que acudan a ver la obra que su personaje «no es el seductor agradable de otras obras» , pese a que es «una versión con más comedia de lo que pudo haber soñado Bergman. El conflicto prevalece, pero el espectador se divierte más de lo que padece».
La complicidad es evidente entre ambos actores , pero también las «tensiones» (como ocurre en toda vida conyugal que se precie) tras una gira que comenzó hace casi dos meses. «A veces creo que soy un loco sobre el escenario, no paro de hacer señales y gestos a Érica sobre todo lo que pasa a nuestro alrededor... y a ella también la vuelvo loca», ríe Darín.
Cuando acabe la gira (el 6 de diciembre) volverá a Argentina , sin querer desvelar «ningún proyecto» en concreto pero sí con algunos guiones sobre la mesa que estudiará «cuando me recupere».
Por un momento, la sonrisa del argentino se borra de sus labios para valorar lo ocurrido en París . «Es horrible, no tengo palabras. Los ciudadanos seguimos siendo rehenes de esta sociedad en la que los que toman las decisiones son los primeros en ser evacuados. Creo que todos deberíamos de replanternos qué está ocurriendo, por qué y plantear qué salidas hay contra tanto odio», comenta el actor.