Tribunales
Ricardo Costa sugiere ante el fiscal que la cúpula del PPCV manejaba dinero negro desde la Generalitat
El exsecretario general de los populares valencianos apunta a Francisco Camps, Vicente Rambla, Juan Cotino y Víctor Campos como los responsables de la financiación ilegal
El exsecretario general del PPCV Ricardo Costa compareció el pasado marzo ante los fiscales Anticorrupción de Valencia con «voluntad de colaborar con la justicia» tras su confesión en el juicio del caso Gürtel. Durante su declaración, implicó a la cúpula del partido en la financiación ilegal apuntando directamente al expresidente Francisco Camps, a los exconsellers Vicente Rambla y Juan Cotino y al exvicepresidente del Gobierno autonómico Víctor Campos.
El que fuera número dos de los populares valencianos relató diversos encuentros en los que se habría evidenciado el presunto manejo de dinero negro . Uno de ellos fue en el despacho de Campos, donde éste le comentó que mientras ellos estuvieran en el Gobierno no faltaría dinero para el partido. Durante la reunión en dependencias de la Generalitat, le manifestó, según Costa, que no se encontraba muy bien de salud y que si le pasaba algo quería que supiese dónde estaba el dinero para los gastos. En ese momento, abrió «un armario o un cajón» con una llave y ahí había una serie de sobres que contenían algo, pero no lo comprobó.
Aunque Campos, señaló Costa, no se encontraba muy cómodo en esta situación, le indicó que ese cometido se lo habían encargado Camps y Cotino y que los sobres provenían de las aportaciones que realizaban los empresarios. Puntualizó que el exvicepresidente del Consell era la persona que posteriormente decidía quiénes eran los adjudicatarios de los contratos en función de las donaciones.
Empresas
Sobre los participantes en esta mecánica, Costa nombró al consejero delegado de FCC, quien supuestamente acudió a su despacho entre finales de 2007 y principios de 2008 para hacerle entrega de 150.000 euros en billetes de 500 con los que «ayudar al partido» en la campaña electoral de esas generales. La visita fue, detalló, para reunirse con David Serra por indicación de Vicente Rambla con motivo de la Fórmula 1, pero el encuentro se produjo finalmente con Costa.
Otra de las empresas que mencionó es Hormigones Martínez, para la cual Vicente Rambla le habría pedido que confeccionara facturas falsas. No sabe si se debió a los contratos que se le adjudicaron por cinco millones de euros para la construcción del circuito de la Fórmula 1.
Sobre Camps, comentó que la única conversación que mantuvo con él respecto a la financiación del PP fue en una reunión con los cabecillas de la trama Gürtel Pablo Crespo y Álvaro Pérez en la que querían cobrar. Costa sostiene que dado que no tenía capacidad para ello, los remite a Rambla puesto que Campos le había comunicado que era quien se encargaba de la recaudación. Tras este encuentro llamó a Camps porque no quería participar en las facturas falsas y, según dice, le manifestó que a él le habían justificado que era la única manera .
La comparecencia de Costa, con poca concreción sobre los hechos, se incluye en la pieza de la F-1 del juzgado de Instrucción número 17 que investiga los presuntos delitos de malversación, prevaricación y falsedad documental en la construcción del circuito.