Servicios públicos

Ribó sube el bonobús ocho veces más que la inflación

El alcalde saca pecho de su «política social» mientras la federación de vecinos clama porque les vuelve a «castigar» en su bolsillo

ABC

El equipo de Gobierno del alcalde Valencia, Joan Ribó , ha subido el bonobús de 10 viajes -el más utilizado por los usuarios- ocho veces más del incremento de la inflación interanual, al pasar a costar un 6% más (de 8 a 8,5 euros a partir del 1 de enero) mientras que el IPC ha aumentado un 0,7%.

La presidenta de la Federación de Vecinos de Valencia, María José Broseta , ha criticado esta medida en un comunicado en el que ha recordado que, además "el bonometro vale ya más de 1 euro menos que este bono, 7,20 euros".

La dirigente vecinal ha asegurado que este incremento demuestra "la nula eficiencia de la remodelación de líneas efectuada el pasado verano" y ha lamentado que "tras castigar a miles de vecinos con la eliminación de paradas en zonas como Beteró o Nou Moles , lo que se ha traducido en la recogida de más de 4.000 firmas en contra, ahora se vuelve a castigar a los usuarios con un incremento del Bonobús, un título que utiliza un 36% de los viajeros de la entidad".

Por ello, Broseta ha pedido al concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi , que "abra un proceso de participación real" antes de aprobar nuevos cambios en las líneas, y que se replantee negociar con las asociaciones de vecinos perjudicadas por los cambios.

Por otra parte, ha aplaudido que, al menos, el precio de los bonos sociales se haya mantenido puesto que ello supone "una ayuda a todas las familias que necesitan utilizar el transporte".

Por su parte, el grupo popular en el Ayuntamiento de Valencia ha calificado de "nuevo sablazo del alcalde, Joan Ribó" y ha opinado que esta medida "tiene un clarísimo afán recaudatorio".

Por contra, Alberto Mendoza ha recordado que "con Rita Barberá como alcaldesa -que falleció la semana pasada a causa de un infarto- y en el peor momento de la crisis económica", la anterior corporación municipal "congeló el precio de todos los títulos de la EMT, garantizó la calidad y prestaciones de las líneas y mejoró los tiempos de paso de los autobuses".

«Llegar a todos»

En este contexto de malestar por el encarecimiento del transporte público, el alcalde ha señalado precisamente este viernes que su equipo de gobierno pone "la máxima atención" en desarrollar políticas sociales que "lleguen a toda la ciudadanía". Así lo ha destacado en el Palacio de la Exposición, durante el acto de clausura del I Congreso Internacional de Innovación para el Cambio, Empleo e Inclusión , organizado por el Ayuntamiento de Valencia en colaboración con la Fundación Emplea .

A su juicio, las acciones se tienen que implementar y vertebrar a través de la sociedad civil, pero "la administración tiene que brindar a la ciudadanía y a sus formas asociativas los elementos y las herramientas para el desarrollo de sus nobles objetivos".

Ribo ha recordado que desde el inicio de la legislatura, el Ayuntamiento de Valencia ha puesto el "máximo interés y atención" en desarrollar políticas sociales que lleguen a toda la ciudadanía"

Ha puesto como ejemplos el implemento del Programa para la Atención a la Exclusión social , un programa innovador al que este año se destinan 500.000 euros, el apoyo con otros 500.000 euros a las entidades que trabajan por la inclusión, o los talleres de habilidades y competencias básicas desarrollados a lo largo del último trimestre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación