II República
Joan Ribó presidirá un acto de homenaje a la República en el salón de plenos del Ayuntamiento de Valencia
El acto, enmarcado en el octogésimo aniversario de la capitalidad republicana, está organizado por el Instituto de Estudios Catalanes
El alcalde de Valencia, Joan Ribó , presidirá este viernes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento un acto de «recuerdo y homenaje al Magisterio republicano» organizado por la Sociedad de Historia de la Educación de los países de lengua catalana (filial del Instituto de Estudios Catalanes) y el Departamento de Educación Comparada e Historia de la Educación de la Universitat de València.
El acto que predidirá Ribó se enmarca en las XXII Jornadas Internacionales de Historia de la Educació n que, bajo el lema de «Educar en tiempos de guerra», se desarrollarán en Valencia entre el miércoles y el viernes.
El programa de las jornadas incluye «la recepción en el Ayuntamiento de Valencia y una visita al Salón de Plenos donde se reunieron las Cortes republicanas ». En las invitaciones cursadas por los organizadores se avanza que Ribó presidirá el acto.
El dirigente de Compromís, de hecho, se ha volcado en la celebración del octogésimo aniversario de la capitalidad de Valencia en tiempos de la II República. Este lunes, el balcón del Ayuntamiento exhibe una pancarta que recuerda la efeméride con los colores de la enseña tricolor pero sin mostrar banderas para sortear un requerimiento de la Delegación del Gobierno.
Según fuentes del Ayuntamiento de Valencia, con la presentación del libro “ El món mira a València, capital del antifeixisme ” y la colocación en el balcón principal de una pancarta conmemorativa, el Ayuntamiento ha iniciado este lunes, justo en la fecha en que el gobierno de Madrid se trasladó a la ciudad, el 80 aniversario de la capitalidad republicana de Valencia, que se prolongó durante casi un año.
Esta conmemoración, de acuerdo con las mismas fuentes, «incluye un amplio programa de actividades en el que, además de publicaciones, se incluye la rehabilitación y puesta en valor del refugio antiaéreo situado en el propio edificio municipal y también del que hay en la calle Serranos, la señalización de los puntos más emblemáticos de la ciudad entre el 7 de noviembre de 1936 al 31 de octubre de 1937, una exposición fotográfica en el Palacio de Cervelló , otra sobre refugios en la Sala Municipal de Exposiciones, y una tercera sobre ciencia y Exilio, además de un acto protocolario, el próximo viernes, de Homenaje al Magisterio Republicano».
Ribó ha resaltado que “Valencia nunca antes había sido capital de España como no lo ha sido después . Es un hecho muy singular que creo que todos debemos conmemorar. De alguna manera, al ser Valencia la capital del Estado Español fue un espejo para todo el mundo porque era también la capital del antifascismo”.
Al respecto, el alcalde de Valebncia ha asegurado que «quien pierde sus raíces pierde su identidad», y ha resaltado que en la programación de esta conmemoración “hemos querido huir de cualquier elemento que pueda generar conflicto o confrontación. La historia es de todos, con sus coses buenas y las menos buenas, y todos la hemos de asumir, porque no asumir parte de la historia es auto mutilarse de alguna forma”.
Noticias relacionadas