Política
Ribó pospone la reorganización de competencias a septiembre tras la renuncia de Calabuig
El PSPV quiere que Sandra Gómez asuma de inmediato las funciones del hasta ahora portavoz, pero Compromís afirma que es «precipitado»
No será hasta los primeros días de septiembre (o los últimos de agosto) cuando el reparto de delegaciones en el Ayuntamiento de Valencia sea efectivo tras la marcha del hasta ahora portavoz socialista, Joan Calabuig, a Bruselas para ser delegado del Consell ante la Unión Europea y Relaciones Externas.
Durante la mañana de este viernes se ha celebrado un breve pleno extraordinario en el Consistorio para ratificar su renuncia , en el que ha aprovechado para enumerar agradecimientos a la corporación municipal.
Después de conocerse todos los cambios en la remodelación del Gobierno valenciano y cómo afectaban al Ayuntamiento, los socialistas plantearon que las competencias de Calabuig fueran asumidas automáticamente por la hasta ahora edil de Protección Ciudadana, Sandra Gómez , que pasará a ser primera teniente de alcalde y portavoz. Al correr la lista, entraba la directora general del Instituto Valenciano de las Mujeres y por la Igualdad de Género, Anaïs Menguzzato , la cual se encargaría a su vez las funciones de Gómez.
Compromís, sin embargo, ha optado por el tira y afloja propio de estas situaciones y aseguran que es «pronto para aventurar quién se encargará de qué» . Al parecer, no ha gustado mucho la falta de consulta previa por parte de los socialistas en la toma de decisiones, aunque no hablan de enfrentamiento.
Calabuig ha expresado su deseo de que nadie sea «tan insensato» de abrir una crisis de gobierno por su marcha del Ayuntamiento, mientras Ribó ha afirmado que está «convencido» y «no tiene ninguna duda» de que esta situación «no va a desembocar en ninguna crisis» .
Comunicación oficial
El PSPV ya ha propuesto al alcalde de la ciudad por escrito que Gómez pase a encargarse de emprendimiento, formación, empleo y turismo para que pueda «ponerse a trabajar ya» en cuanto vuelva de sus vacaciones.
Ribó nombrará a Gómez como primera teniente de alcalde y portavoz del grupo socialista «en el momento en el que se le comunique oficialmente», pero en cuanto a las competencias ha abogado por «esperar» a que se incorpore la nueva edil Anaïs Menguzzato, algo que no ocurrirá hasta «el último día de agosto o el primero de septiembre».
Para Ribó, hay que «hablar y dialogar» sobre las competencias que asumirán las concejalas . Así, «seguramente» tendrán las competencias que proponen los socialistas , aunque ha afirmado que el «pacto de la Nau» es un acuerdo de «diálogo y que se tiene que hacer entre todos».
De esta manera , el primer edil ha destacado que los tres partidos que sustentan el gobierno municipal (Compromís, PSPV-PSOE y València en Comú), tenían establecida una reunión para septiembre similar a la que ya realizaron en febrero con el objetivo de «reflexionar sobre lo que ha funcionado y lo que no» o «si algún concejal está sobrecargado y otros menos», pero estas posibles modificaciones «no tienen por qué afectar al PSPV», sino que pueden recaer en los otros grupos.
Por su parte, Calabuig se ha despedido instando a sus hasta ahora compañeros de corporación a «cumplir estrictamente los acuerdos de gobierno» porque «las cosas están funcionando bien»: «Un gobierno de tres fuerzas políticas diferentes necesita mucha comprensión, tener un talante muy positivo y muy constructivo».
Noticias relacionadas