Pandemia

Ribó plantea a la Generalitat el cierre del ocio nocturno en Valencia tras los brotes de Covid-19

El alcalde de la ciudad ha mantenido conversaciones informales con el Consell ante el aumento de los casos originados en estos locales

En directo | Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana

Imagen del alcalde de Valencia, Joan Ribó, este viernes en el Ayuntamiento de la capital ABC

ABC

El alcalde de Valencia, Joan Ribó , ha expresado su preocupación por los brotes de Covid-19 asociados al ocio nocturno y ha revelado que desde el Ayuntamiento se hablado «de manera informal» con la Generalitat Valenciana para que esta «se plantee seriamente el tema de que hay que hacer algo» con esta actividad.

«Nuestros datos nos indican que la cosa se está poniendo muy preocupante y estamos advirtiendo a la Generalitat para que tome las medidas convenientes pero es ella» quien tiene que hacerlo.

Ribó ha expresado el convencimiento de que los locales de ocio nocturno «son uno de los lugares más claros donde se están produciendo brotes, no en Valencia, sino en España» . «Y, por lo tanto, para nosotros es un elemento de preocupación», ha reconocido.

«Hemos hablado de manera informal, porque pensamos que esto no se debe hacer formalmente, con la Generalitat para que se plantee seriamente el tema de que hay que hacer algo con el ocio nocturno», ha señalado.

En este punto, el alcalde ha separado «el ocio nocturno de la cultura». «No estamos hablando de teatros, ni cines ni música», ha dicho el alcalde, parta después aludir al «tardeo hacia la noche».

Ribó ha insistido en que no se trata de una competencia municipal y por eso se están aportando los datos a la Generalitat. «Nosotros -ha dicho- seremos fieles a las normas que nos den, pero hay que cosas que podemos hacer y otras que no».

Sobre más medidas que sí pueda adoptar el Ayuntamiento frente a la pandemia de coronavirus, Ribó ha recordado que se ha intensificado el control en aquellos barrios en los que se ha detectado un aumento de restos en las aguas residuales. También se ha mostrado partidario de «agilizar la multas», para que las sanciones a personas y empresas que no cumplan las normas sean «lo más rápidas posible».

Inquirido por la posibilidad de actuar sobre las licencias de establecimientos , ha comentado que es una cuestión compleja, ya que estamos en un estado de derecho y «una licencia no se puede tocar alegremente cuando está concedida».

Por último, ha recalcado la importancia de informar a la población. «Hay una situación de peligro, podemos encontrarnos en quince días con crecimientos como está pasando en muchos países; que la gente tenga claro que no hemos salido de la pandemia», ha finalizado.

La decisión se tomará con «criterios sanitarios»

Preguntada por la propuesta de Ribó, la consellera de Justícia, Gabriela Bravo , se ha mostrado «segura» de que el decreto de sanciones aprobado este viernes por el Consell reforzará el cumplimiento de las medidas de seguridad y ha explicado que será la Conselleria de Sanidad -«con criterios sanitarios»- quien decidirá si se procede al cierre o se adoptan « medidas restrictivas que no supongan la paralización total de la actividad nocturna en el ámbito del ocio nocturno».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación