Caso Taula
Ribó se niega a reincorporar a los asesores del PP investigados
El tripartito vota contra una moción de los populares en la que pedía levantar las medidas cautelares tras la resolución judicial favorable a Luis Salom
El tripartito formado por Compromís, PSPV y Podemos del Ayuntamiento de Valencia ha rechazado este jueves reincorporar a los asesores del PP investigados en el caso de presunto blanqueo de capitales que fueron suspendidos de empleo y sueldo.
El PP ha pedido en la Comisión de Gobierno Interior que se instara a la Junta de Gobierno Local para que en la próxima sesión ordinaria proceda al levantamiento de las medidas cautelares adoptadas contra el resto de asesores y funcionarios afectados.
Los populares consideran que sus expedientes disciplinarios adolecen de los mismos vicios de fondo que han motivado la nulidad de la decisión respecto a Luis Salom por parte del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 5 de Valencia.
En la sentencia, el juez destacaba que por el momento no consta que en las actuaciones penales iniciadas por el supuesto caso de blanqueo se haya adoptado medida judicial (o cualquier otra) que determine la imposibilidad de desempeñar su puesto de trabajo en condición de confianza o asesoramiento especial para el PP y que en este caso «se constata una falta de definición de los hechos sobre los que se basa la suspensión, puesto que únicamente se basa en la información pública difundida en los medios de comunicación».
Indicaba asimismo que no ha quedado acreditada la existencia de «elementos de particular urgencia en el establecimiento de la medida de suspensión provisional» y que, en consecuencia, se debería haber dado audiencia a Salom para que alegase lo que considerase oportuno.
El PP entiende que esta consideración se extiende al resto de asesores que fueron suspendidos de empleo y sueldo, máxime cuando el Consistorio no se ha atrevido a recurrir esta decisión judicial. Pero el tripartito ha votado en contra de la propuesta de acuerdo, mientras Ciudadanos se ha abstenido . La justificación que han expuesto es que tienen que estudiarlo los servicios jurídicos del Ayuntamiento, por lo que habrá que esperar varias semanas para que exista una resolución al respecto.
El Equipo de Gobierno explica, igualmente, que « ha de prevalecer el interés público , que se vería menoscabado de levantarse la medida acordada, toda vez que podría suponer una quiebra de la confianza ciudadana en la honestidad y el adecuado desempeño de las funciones de los empleados públicos».
Por el momento, únicamente Salom ha podido retomar con normalidad sus funciones.
Noticias relacionadas