POLÍTICA

Ribó gasta 59.700 euros en la rehabilitación de un refugio de la Guerra Civil en el Ayuntamiento

El Consitorio de Valencia adjudica la obra para devolver el aspecto original al cobijo antiaéreo

Imagen del aspecto actual del refugio ABC

ABC

El Ayuntamiento de Valencia, gobernado por Joan Ribó, gastará cerca de 60.000 euros en las obras de rehabilitación del refugio antiaéreo de las Guerra Civil que hay en el patio del edificio consistorial con el objetivo de recuperar los vestigios arqueológicos y su aspecto original. Esta actuación llega después de la finalización del estudio mural realizado por la Concejalía de Cultura para evaluar el estado actual de los elementos originales de la construcción del refugio antiaéreo.

La concejala del Área de Cultura, Glòria Tello, ha firmado la resolución para adjudicar el contrato para la restauración del refugio por un importe de 59.741,33 euros , IVA incluido, con un plazo de cuatro meses para ejecutar las obras, según ha informado el consistorio en un comunicado.

"Recuperar nuestro patrimonio y poner de manifiesto la importancia de conocer y hacer visible la historia de nuestra ciudad son dos objetivos fundamentales en esta actuación ", ha destacado Tello, quien ha criticado que "el anterior equipo de gobierno dio la espalda a una realidad que ahora abordamos de cara".

La concejala ha lamentado que durante años los gobiernos anteriores del Partido Popular utilizaron el refugio como almacén y archivo de documentación y expedientes administrativos, al tiempo que permitieron la destrucción de los bancos y la repavimentación del suelo.

Imagen de un operario en las tareas de rehabilitación del refugio ABC

Con los trabajos iniciales se han encontrado las rejas que marcan los conductos de ventilación, cuyas instalaciones transcurren bajo el suelo y salen después al exterior. Las catas, además, han recomendado la restauración de las paredes y la recuperación del techo y del suelo levantando el pavimentado para restablecer su nivel de rasante original.

También está prevista la restauración de al menos uno de los conductos de ventilación para mostrar cómo era el refugio durante la Guerra Civil. Este espacio fue construido en 1938.

Responde a la tipología de refugio escolar: con techo abovedado con cinco naves y un pasillo lateral que los comunica y con zona de servicios en los extremos. Durante la guerra lo utilizó el funcionariado municipal y cerca de 700 alumnos de un grupo escolar instalado en el ayuntamiento.

"Al finalizar la intervención queremos ejecutar un proyecto museográfico que permita contextualizar el Bien de Relevancia Local con el marco histórico en que fue creado para recuperar la memoria democrática de la ciudad de València y de las acciones programadas por el 80 aniversario de la capitalidad de la República", ha explicado Tello.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación