Política
Ribó «estrangula» al pequeño comercio en Valencia con una subida del IBI que cuesta diez millones de euros
El PP y Ciudadanos reclaman al alcalde una bajada del impuesto a las pymes de la ciudad
Abocados a bajar la persiana. El Partido Popular y Ciudadanos (C's) en el Ayuntamiento de Valencia han coincidido este jueves en reclamar de nuevo al Gobierno local una rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a los establecimientos de la ciudad ante el "perjuicio" que entienden los 'populares' supone este gravamen para los autónomos y la economía y el "estrangulamiento" para pequeños y medianos comercios que denuncia la formación naranja.
En sendos comunicados, los portavoces de ambos grupos municipales, Eusebio Monzó (PP) y Fernando Giner (C's) han criticado tanto la política fiscal del Ayuntamiento como la postura del alcalde, Joan Ribó , al entender que "dijo una verdad a medias cuando hablaba de congelación de impuestos" y que "su ideología perjudica al desarrollo económico de la ciudad", respectivamente.
Para el PP se han confirmado las previsiones que avanzó el año pasado de que el Ayuntamiento "iba a aumentar la presión fiscal a las pymes". "Estaba claro que la modificación del IBI, la vía de ingresos municipales más importante , implicaba una subida de impuestos", ha subrayado Monzó, que cree que "los valencianos merecen saber la verdad" sobre los gravámenes.
Así, el edil popular ha destacado que "la subida del IBI se ha traducido en una recaudación adicional de 10,7 millones de euros" y que ésta "ha recaído básicamente en el tejido productivo valenciano". A su juicio, se trata de "un hecho muy perjudicial para el ritmo de la economía" de Valencia.
"Los autónomos, las familias y los pequeños y medianos comercios son la base de la economía local , y desde el Gobierno municipal se les debería ayudar en lugar de perjudicarles", ha remachado Monzó, que lo ve algo "prioritario en el contexto económico actual" y ha insistido en que el PP lo seguirá planteando en las modificaciones de las ordenanzas fiscales.
En esta línea, el 'popular' ha reiterado su rechazo a la política económica del Ayuntamiento , ya que ha denunciado que "con sus medidas Valencia ha dejado de ser una ciudad atractiva desde el punto de vista fiscal" y, en su opinión, "esto ahuyenta a posibles inversores que estén pensando en implantar aquí su negocio".
También se ha referido a los " continuos desencuentros del tripartito" y ha lamentado que "la falta de acuerdo entre los tres partidos que conforman el equipo de gobierno acaba perjudicando a los valencianos".
Por su parte, el portavoz municipal de C's ha indicado que el pequeño comercio " es uno de los grandes motores de Valencia " y, con ello, ha criticado que "el estrangulamiento del consistorio a muchos pequeños empresarios provoca que se vean abocados a bajar la persiana", una situación frente a la que considera que "se debe actuar".
Fernando Giner ha recordado al respecto que en la Comisión de Hacienda del pasado mes de julio se aprobó la propuesta de la Confederación de Empresarios del Comercio Valenciano (Cecoval) de eliminar la subida de impuestos a más de 1.200 comercios, con los votos favorables del PSOE, PP y C's.
Asimismo, ha señalado que su grupo solicitó al Ayuntamiento una relación detallada de la subida del IBI a comercios por barrios de la ciudad y que " todavía no ha contestado".
" Ribó debe replantearse su negativa y sumarse a nosotros en pro del crecimiento económico ", ha manifestado el líder de C's, que también ha pedido al primer edil que "escuche a su equipo de gobierno, porque su concejal de Comercio --Carlos Galiana-- y sus socios del PSPV se han mostrado a favor de reconsiderar la rebaja del IBI prevista" para 2017.