Municipal
Ribó despojará al Banco de Alimentos de su sede en Valencia el 30 de junio
El presidente de la organización solidaria recibe una notificación para entregar las llaves a las 9 de la mañana
El alcalde de Valencia, Joan Ribó , ya lo tiene todo a punto para poner fin a la actividad del Banco Solidario de Alimentos en Valencia el próximo 30 de junio, cuando finalizará el convenio que el Consistorio se ha negado a renovar . Según ha informado el presidente de la entidad solidaria, Jaume Serra, el Banco de Alimentos ha recibido una notificación del Ayuntamiento para entregar las llaves de su sede a las 9 de la mañana de ese día.
El documento, con el que según explica Serra «se nos comunica la clausura y entrega de llaves» del edificio , indica que «el convenio de colaboración finaliza el 30/06/16», por lo que «se hará entrega del local de la calle Santa Cruz de Tenerife el día 30 de junio de 2016 a las 9 de la mañana». Según la notificación, en la sede «se personará personal funcionario de la Corporación para recepcionar la instalación y librar el acta correspondiente».
Al mismo tiempo, se advierte a Serra de que «en dicho local se comprobará que éste reúne las mismas condiciones a las de su concesión, junto con los enseres e instalaciones que se han abonado por el Ayuntamiento para su mejora durante los periodos de disfrute del mismo». De esta forma, el Ayuntamiento que preside Joan Ribó, que quiere acabar con la imagen de las colas de personas esperando los alimentos que periódicamente reparte la entidad, no solo deja sin subvención al Banco de Alimentos , sino que lo despojará de su sede el mismo día que finalice el convenio firmado en su momento por el PP.
El actual convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Valencia y el Banco de Alimentos, que incluía la sede, estaba vigente desde julio de 2014. Dicho convenio se prorrogó por un año en 2015, y expira el próximo junio. Durante este tiempo, la entidad que preside Serra ha destinado el local a la dispensación de alimentos a unidades familiares en situación de precariedad socio-económica.
Tal como denunció el PP, Ribó ha decidido poner fin a la ayuda del Ayuntamiento al Banco de Alimentos sin informes técnicos que justifiquen la decisión, que se ha adoptado de forma personal por el alcalde para cambiar la política de atención a los más desfavorecidos, pese a que aún no se ha concretado cómo suplirá el Ayuntamiento la labor de la entidad. El Banco de Alimentos atiende cada año a 7.000 familias sin recursos de la ciudad , y tiene pendientes 650 solicitudes de otras familias para entrar en la lista de beneficiarios.
Noticias relacionadas