Política
Ribó dará prioridad a las bicis y los peatones frente a los coches y motos en el centro de Valencia
El alcalde avisa de que «el espacio urbano es de todas las formas de movilidad y lo hemos de repartir»
«Hay que entender que el espacio urbano es de todas las formas de movilidad y lo hemos de repartir». El alcalde de Valencia, Joan Ribó , ha vuelto a reiterar su apuesta por el fomento del transporte público, las bicicletas y los peatones frente a los vehículos privados.
Para Ribó, «si en determinadas calles que hay hasta seis carriles, que se repartan un poco es bueno para la ciudad y todos ganamos con que la gente que va caminando tenga más espacio , con que los ciclistas tengan seguridad para poder circular en su vía y consiguiendo que también el transporte público tenga sus zonas donde pueda intercambiarse de una forma rápida».
Esta política de tráfico puesta en marcha por el equipo de gobierno que lidera Compromís ya se adentra en pleno centro de la ciudad. Al respecto, el Anillo Ciclista del centro de Valencia avanza según los plazos previstos y se han ejecutado ya más 50% de las obras, que está previsto que concluyan antes de Fallas. Así lo ha destacado el alcalde de Valencia, que este miércoles ha visitado los trabajos en los tramos de Plaza de Tetuán, Glorieta y calle Colón, acompañado del concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi.
El primer edil ha subrayado que este anillo articulará y conectará todos los carriles bici que llegan al centro de la ciudad, permitirá ampliar las aceras para los peatones, ubicar los nuevos intercambiadores de la EMT y potenciar la circulación y la accesibilidad sostenible en la ciudad.
Estas obras, ha explicado, "tienen muchos objetivos al mismo tiempo". El primero, ha puntualizado, es cohesionar todos los carriles bici de la ciudad : "va a articular todos los carriles que llegan al centro y permitir su conexión, lo cual es fundamental también para el turismo y la nueva economía que está generando la bicicleta", ha apuntado en relación a la "constante apertura" en la ciudad de negocios de alquiler de bicicletas.
Según Ribó, "cuando estamos construyendo el Anillo ciclista al mismo tiempo estamos pensando en los peatones y estamos ampliando las aceras de una forma significativa, y con eso se cumple un segundo objetivo de que las personas puedan caminar y pasear tranquilamente por todo el centro de la ciudad. Luego hay un tercer objetivo: que las obras del Anillo ciclista también sirven para articular las nuevas paradas de la EMT que serán intercambiadores entre diferentes líneas", ha remarcado.
Al ser preguntado sobre las molestias causadas por estos trabajos , ha querido transmitir a la ciudadanía que se están realizando las obras "a gran velocidad, pero como ocurre en cualquier obra, algunas molestias son inevitables. Como suele decirse: no se puede hacer una tortilla sin romper algún huevo", ha comentado.
En cualquier caso, Ribó ha recordado que está previsto que los trabajos se acaben antes de las próximas Fallas y ha recalcado que hay que "entender que el espacio urbano es de todas las formas de movilidad y lo hemos de repartir".
Noticias relacionadas