Política

Ribó, en el acto por Miguel Ángel Blanco: «Queremos recordar a todas las víctimas sean del color que sean»

El alcalde de Valencia admite que el asesinato del concejal de Ermua «levantó a la sociedad para encabezar el final del terrorismo»

Imagen del acto celebrado este miércoles frente al Ayuntamiento de Valencia EFE

ABC

El alcalde de Valencia, Joan Ribó , ha explicado este miércoels durante el homenaje a Miguel Ángel Blanco que aunque su asesinato "levantó a la sociedad para encabezar el final del terrorismo, nosotros queremos recordar a todas las personas que han muerto por un atentado, sean del color que sean".

Con estas palabras, el Ayuntamiento de València se ha sumado a la petición de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) de rendir homenaje a Miguel Ángel Blanco y las víctimas de ETA colgando una pancarta en su balcón y guardando dos minutos de silencio.

"El movimiento de las manos blancas por el asesinato de Blanco supone el empoderamiento de una sociedad que dice: ya basta, la vida esta por delante de cualquier ideal ", ha señalado el alcalde.

Ribó también ha recordado la figura de Manuel Broseta , asesinado por ETA; y las muertes de los jóvenes de izquierdas Guillem Agulló y Miquel Grau «a manos de fascistas».

Por su parte, el portavoz del Grupo Popular, Eusebio Monzó , ha señalado que "el asesinato de Miguel Ángel Blanco inició el camino para que la banda terrorista se desarticulara" y sirvió para unir frente al terrorismo a "todos los españoles que creemos en la libertad y en la democracia".

Para el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner , "sin memoria no puede haber justicia y es necesario recordar el punto de inflexión que supuso la muerte de Miguel Ángel en el terrorismo español".

El coordinador de la Asociación Movimiento Contra la Intolerancia, Ángel Galán , ha señalado que "Miguel Ángel ha sido siempre un símbolo de la unión y el esfuerzo de toda la ciudadanía para defenderse ante el terrorismo, de cómo todos salimos a la calle para intentar que no acabaran con su vida aunque desgraciadamente no se consiguió".

Esta asociación, impulsora de la iniciativa, ha querido que, veinte años después, "todos vuelvan a salir a la calle para demostrar la unidad democrática contra todas las formas de terrorismo que puedan seguir existiendo hoy en día".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación