Covid-19
Las reuniones limitadas afectarán solo a los municipios con toque de queda con las nuevas restricciones en Valencia
Ximo Puig admite que la incidencia acumulada se ha reducido pero «no es suficiente para levantar todas las medidas»
Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Ximo Puig aboga por prorrogar el toque de queda y las restricciones por el coronavirus hasta después de las Fallas 2021
![Imagen de jóvenes en Xàtiva (Valencia)](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/08/12/coronavirus-restricciones-reuniones-valencia-ks0B--1248x698@abc.jpg)
La limitación a un máximo de diez personas en las reuniones sociales o familiares afectará solo a los municipios que tengan vigente el toque de queda nocturno en la Comunidad Valenciana con las nuevas restricciones por el coronavirus .
Así se expresó el miércoles el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , sobre las nuevas limitaciones, que se acordarán el sábado en la Mesa Interdepartamental de gestión del Covid-19 y entrarán en vigor el próximo martes 17 de agosto -las actuales medidas están vigentes hasta el día 16 a las 23:59 horas-.
«Se plantea que finalmente la limitación de diez personas en las reuniones se limite a los municipios con una incidencia acumulada o una dificultad epidemiológica mayor y, por tanto, que tengan la movilidad nocturna prohibida entre la una y las seis de la madrugada», precisó Puig.
En este nuevo paquete de medidas , el toque de queda nocturno se reduciría a 68 municipios -nueve localidades menos que en la actualidad-. No obstante, estas dos limitaciones deberán contar con el aval del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), ya que ambas afectan a los derechos fundamentales.
![Imagen del presidente de la Generalitat, Ximo Puig](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/08/12/coronavirus-ximo-puig-restricciones-kfPG--510x349@abc.jpeg)
El miércoles, la Generalitat ya presentó la solicitud al alto tribunal valenciano para poner en marcha estas restricciones a partir del 17 de agosto. «Hasta el momento, la actitud del TSJ ha sido favorable y ha validado todas nustras posiciones», ha recordado Puig.
«Somos conscientes de que las medidas están funcionando , estamos en un proceso de estabilización, vamos bajando la incidencia acumulada día a día, pero no es suficiente para levantar todas las restricciones », ha añadido el presidente valenciano.
Por ello, ha apuntado que desde el punto de vista sanitario y jurídico han realizado un «trabajo importante» para plantear al TSJ las nuevas restricciones «de una manera adecuada y teniendo en cuenta aquellas directrices que ha sentenciado el Tribunal Supremo».
«Creemos que estamos en un nivel de incidencia acumulada muy alto en toda la Comunidad Valenciana y en algunos municipios especialmente y vemos que las limitaciones son medidas que funcionan», ha asegurado.
En cuanto a la celebración de las Fallas 2021 de Valencia, que serán entre el 1 y el 5 de septiembre, Puig ha sostenido que «se hará aquello que se pueda hacer con seguridad». Al mismo tiempo, ha añadido que la Conselleria de Sanidad está en comunicación permanente con los ayuntamientos para «buscar la mejor solución posible».