Guillem Bertomeu - LLETRAFERIT
El reto de la gobernabilidad
El partido de Rivera sería uno, junto al PSOE, de los que peores llevarían una nueva cita electoral
![Imagen de la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2015/12/30/1oltra--620x349.jpg)
Pasaron las elecciones nacionales y seguimos de “resaca”. No de las comidas navideñas, ni del “gordo” de la lotería, sino de los quehaceres de nuestros políticos que nos dan titulares casi a diario, como si todos los días fueran los Santos Inocentes .
En España, Rajoy inicia ronda de contactos para cuadrar el círculo numérico de poder formar gobierno . El PSOE intenta apaciguar una “bulla” entre los barones y el secretario general que ya acabará por descomponer el endeble castillo de naipes que se ha convertido el partido de la rosa.
Ciudadanos , después de su no tan exitoso resultado electoral , ya que no pincha ni corta, intenta poner paz en el gallinero, llamando al consenso y a llegar a acuerdos con altura de miras para que España, de momento, tenga un Gobierno estable. Lo que no dice la letra pequeña de esa postura tan centrada es que el partido de Rivera sería uno, junto al PSOE, de los que peores llevarían una nueva cita electoral que todo indica que beneficiaría a a Podemos y a la formación Popular.
En nuestra Comunitat, Oltra y Bonig van marcando los pasos . Oltra, tras los resultados obtenidos por la coalición que ella defendió a capa y espada, aunque ha perdido votos, e jerce como la voz cantante del Consell y ya ha aventurado que para primavera ya se realizarán cambios en el Govern Valencià. En la quiniela de los cambios entran todos menos Presidencia y Vicepresidencia, que es ella, claro está.
Bonig, por su parte, sigue afianzando su liderazgo territorial . El incremento de votos en poco más de seis meses, por encima de la media nacional, y que con ese escenario una coalición de populares y Ciudadanos en la Comunitat les podría llevar a gobernar la Generalitat y los principales ayuntamientos hace que el partido se mantenga unido y reme en una misma dirección.
2016 se abre con la expectativa de ver qué Gobierno se acaba conformando en España. Después vendrán congresos en los principales partidos nacionales y valencianos que podrá indicar cambios de referentes y líderes, o no, pero interesante será seguro.