Política
El «retiro espiritual» del Gobierno valenciano en el pueblo de Ximo Puig costó el doble de lo admitido
La Generalitat difundió en enero un gasto de 4.600 euros, pero en realidad costó más de 8.000
El «retiro espiritual» al que el presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig , se llevó a todo su Gobierno a principios de año costó el doble de lo admitido por el Ejecutivo autonómico . Tras las críticas del PP por el gasto ocasionado a las arcas públicas en un fin de semana (el 8, 9 y 10 de enero), el Consell hizo público un gasto de 4.600 euros por el desplazamiento de una treintena de personas a la localidad castellonense de Morella (el pueblo del presidente), y replicó que esa cantidad era inferior a la que se gastaba en dos ágapes navideños en la época de gobierno popular.
Sin embargo, el gasto total del seminario «Govern-Hivern 2016», celebrado para trazar las líneas generales de la política a aplicar en el año en curso desde el Gobierno valenciano, costó en realidad algo más de 8.000 euros , según los datos facilitados por el secretario autonómico de Presidencia, Andreu Ferrer, a preguntas del PP en las Cortes . Un importe global en el que no hay que contar solo el alojamiento y la manutención de las personas desplazadas, que fueron 58 y no 30 , sino también las dietas por trabajar en fin de semana del personal eventual y de los 17 conductores implicados en el seminario, así como el coste de la gasolina de los vehículos oficiales.
El secretario autonómico de Presidencia remitió a las Cortes Valencianas, en un escrito fechado el 26 de abril al que ha tenido acceso ABC, el desglose de todo el personal desplazado al pueblo del presidente y las facturas de los servicios contratados (noches de hotel, comidas y cenas), así como el importe de las dietas percibidas por el personal eventual y conductores. Al seminario acudieron finalmente 58 personas, y no 30 como se informó en su momento: el presidente, los nueve consellers, dos altos cargos, diez jefes de gabinete, 15 empleados eventuales, 17 conductores (dos de Presidencia) con 16 coches oficiales, un funcionario y tres escoltas.
En comidas , según las facturas anexas a la respuesta de Ferrer, se gastarón 1.175 euros en total. En cuanto a las pernoctaciones , el gasto en dos hoteles de la localidad fue de 3.572 euros . Dos altos cargos (Clara Ferrando, secretaria autonómica de Hacienda, y Manuel Illueca, director del IVF) solo acudieron el día 9 y no hicieron noche en Morella, mientras que por parte de los conductores solo uno pernoctó en el pueblo del presidente.
Dietas y combustible
En dietas (un coste no incluido por la Generalitat en su cálculo del gasto realizado en enero) se gastaron 2.636 euros . Según explica la respuesta de Ferrer, 1.089 euros se fueron en dietas del personal eventual de Presidencia que tuvo que trabajar el fin de semana con motivo del «retiro espiritual». Asimismo, los 17 conductores percibieron también dietas calculadas «según lo establecido en el Decreto 24/1997 del Consell, sobre indemnizaciones por razón del servicio y gratificaciones por servicios extraordinarios». Es decir, 17 conductores, a 91 euros por conductor, otros 1.547 euros.
A los 7.300 euros en alojamiento, manutención y dietas aún cabe sumar el gasto en combustible, del que nada se indica en la respuesta parlamentaria. No obstante, sí se especifica que, de los 17 chóferes desplazados a Morella, solo uno pernoctó allí. Es decir, que los 16 coches oficiales realizaron dos viajes completos de ida y vuelta entre Morella y Valencia, uno al comenzar el seminario y otro al finalizar. En total, unos 700 kilómetros cada coche, lo que con un cálculo conservador del consumo (6 litros a los 100) arroja un total de 42 litros de combustible por vehículo: un total de 672 litros consumidos. A 1,1 euros por litro, aproximadamente, el gasto en combustible fue de unos 740 euros.
Es decir, los viajes de los coches oficiales, al margen de las dietas de los conductores, supusieron un gasto extra de 740 euros en combustible que cabe sumar al coste del seminario en dietas, alojamiento y manutención. En total, un desembolso de algo más de 8.000 euros aproximadamente, casi el doble de lo admitido por la Generalitat en su réplica al PP. La respuesta de Ferrer también explica que «los servicios de alojamiento y manutención de los altos cargos y el personal eventual desplazado a Morella se tramitaron como contratos menores».
Noticias relacionadas