Resultados elecciones generales

El «peso» del independentismo catalán en Valencia: un 0,17 por ciento del electorado con 729 votos

Las elecciones generales confirman el respaldo residual a las tesis soberanistas tanto en la capital del Turia como en el conjunto de la Comunidad Valenciana

Imagen de dirigentes de ERPV durante una protesta celebrada en Valencia el pasado 14 de octubre MIKEL PONCE
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La decisión de Esquerra Republicana del País Valencià (EPRV) de concurrir en solitario a las elecciones generales celebradas el pasado 10 de noviembre ha permitido cifrar el «peso» de las tesis independentistas en la Comunidad Valenciana. La formación (la única que defiende abiertamente en su programa las tesis soberanistas) cosechó el domingo 5.816 votos , lo que equivale a un 0,23 por ciento del electorado.

En el caso de la ciudad de Valencia cae hasta el 0,17 por ciento con solo 729 papeletas entre los 437.147 ciudadanos que ejercieron su derecho al voto.

La filial valenciana de ERC cuenta con el apoyo de Esquerra Valenciana-República Valenciana , una de las formaciones que firmaron un manifiesto en defensa del «derecho a la autodeterminación» y por la libertad de los políticos catalanes condenados por sedición y malversación por el Tribunal Supremo.

ERPV concurrió en el año 2015 a las elecciones autonómicas bajo el paraguas de la marca Acord Ciutadá , que incluía entre otras fuerzas a Esquerra Unida, mientras que en las municipales fueron de la mano de partidos como Compromís .

«Reunificación de los países catalanes»

La formación que preside Josep Barberà defiende la creación de una República del País Valenciano como «etapa previa de la reunificación de los países catalanes» . En la actualidad, apenas cuenta con veinte concejales en la Comunidad Valenciana.

El pasado domingo, ERPV midió sus fuerzas en solitario, como ya lo había hecho en los comicios que se celebraron el 28 de abril. Las urnas le sitúan con 5.816 sufragios como la octava fuerza política valenciana , a mucha distancia de la séptima, que es el Pacma con 27.147 votos, y seguida de cerca por Avant Los Verdes , que cosechó 5.290 apoyos.

ERPV apenas cuenta con el respaldo del 0,23 por ciento del electorado, lo que contrasta con la proliferación de movilizaciones en la Comunidad Valenciana para protestar contra la sentencia del «procés» o con las manifestaciones que, cada 25 de abril y 9 de octubre, exhiben símbolos independentistas en la capital del Turia.

En el caso concreto de la ciudad de Valencia, escenario habitual de sus principales reivindicaciones y de las de Acció Cultural del País Valencià (ACPV) , los resultados de ERPV son todavía peores, ya que con solo 729 votos son la décima fuerza política con un apoyo del 0,17 por ciento.

Imagen de una manifestación celebrada por las calles de Valencia ABC

Ni Compromís ni Podemos , cuyos dirigentes han asistido históricamente a este tipo de marchas, asumen en sus programas electorales las tesis separatistas que defiende ERPV, lo que le convierte en la única opción netamente independentista en la Comunidad Valenciana.

Al respecto, la filial del partido que lidera Oriol Junqueras obtiene sus mejores resultados en la provincia de Castellón, donde con 1.093 sufragios alcanza el 0,37 por ciento de los votos. En Alicante apenas cuenta con el apoyo del 0,2 por ciento del censo (1.673 sufragios). En la provincia de Valencia se anota un 0,22 por ciento (el equivalente a 3.050 electores).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación