Imagen de archivo tomada en una zona de ocio nocturno de Valencia ROBER SOLSONA

D. V.

La Comunidad Valenciana ha logrado consolidar la situación de riesgo bajo de propagación del coronavirus con una incidencia acumulada ligeramente superior a los cuarenta contagiados de Covid-19 por cada 100.000 habitantes de acuerdo con la última información suministrada por el Ministerio de Sanidad.

[Nuevas restricciones en Valencia tras el anuncio de Pedro Sánchez sobre el uso de la mascarilla]

La buena evolución epidemiológica ha logrado reducir la presión asistencial y los fallecimientos como consecuencia del coronavirus impulsada por las restricciones y el avance del plan de vacunación contra el Covid-19 .

La Generalitat Valenciana considera que ya se da el escenario favorable para eliminar el uso obligatorio de la mascarilla en espacios naturales . Sin embargo, la decisión depende del Gobierno central, que se decanta por esperar, previsiblemente, hasta el 1 de julio .

Al respecto, las medidas y restricciones ante el coronavirus aprobadas por la Generalitat Valenciana están vigentes hasta el 30 de junio. Las limitaciones cobran especial relevancia durante los fines de semana después de que el pasado, que fue el primero sin toque de queda, se registrarán graves altercados y saqueos en los botellones que proliferaron en ciudades como Valencia.

Así, además del refuerzo de la vigilancia policial y del comienzo de la campaña informativa sobre el Covid-19 en las playas, la Generalitat insiste en la necesidad de cumplir con las normas vigentes. La vulneración de las medidas puede comportar multas de entre sesenta y 60.000 euros.

Estas son las principales restricciones en vigor para el fin de semana del 19 y el 20 de junio en la Comunidad Valenciana.

Los bares y restaurantes pueden abrir sus terrazas con todo el espacio permitido y los interiores al 50% de su aforo hasta la una de la madrugada (aunque solo pueden admitir nuevos clientes hasta una hora antes) y con un máximo de diez personas por mesa . En el exterior la distancia entre mesas debe ser de 1,5 metros, mientras que dentro de los locales se amplía a dos metros. El consumo en barra o fumar siguen prohibidos pero ya se permiten actuaciones de grupos musicales profesionales y DJs, aunque no los karaokes.

Las discotecas y las salas de baile de la Comunidad Valenciana se rigen por las mismas limitaciones que la hostelería con dos salvedades básicas: en interiores el número de personas por mesa debe ser como máximo de seis clientes y el horario de cierre se amplía hasta las dos de la madrugada .

Los comercios, cines -en los que ya se pueden consumir palomitas y refrescos-, teatros, auditorios, parques temáticos, zoológicos o lugares de culto el aforo máximo es del 75% .

Este domingo 20 de junio, como novedad, los grandes almacenes y centros comerciales de Valencia estarán abiertos.

También con el mismo aforo, las sedes festeras tradicionales, como es el caso de casales falleros, pueden realizar su actividad habitual en las franjas horarias de 10 a 13 y de 16 a 22 horas. Por contra, no se puede consumir comida ni bebida en las mismas.

La actividad física y deportiva, practicada por libre o dirigida por un profesional, puede realizarse en grupos máximos de diez personas en instalaciones cerradas, siendo obligatorio el uso de la mascarilla , o de veinte personas en instalaciones abiertas o al aire libre, no siendo exigible el uso de mascarilla.

En las instalaciones deportivas cerradas el aforo máximo permitido es de un 50%, el mismo para los vestuarios y las duchas. En las piscinas se amplía hasta el 75%.

Los velatorios y entierros pueden realizarse con un aforo limitado al 50% y un máximo de 50 personas en espacios al aire libre y de 25 personas en espacios cerrados, sean o no convivientes, garantizándose la distancia interpersonal de seguridad y medidas de higiene. Las ceremonias no religiosas también se realizan con el aforo restringido al 50%.

No se puede fumar en la vía pública, terrazas, playas u otros espacios al aire libre, cuando no se pueda respetar la distancia mínima interpersonal de, al menos, dos metros. Esta limitación será aplicable también para el uso de cualquier otro dispositivo de inhalación de tabaco, pipas de agua, cachimbas o asimilados incluidos cigarrillos electrónicos o vapeo en espacios al aire libre o cerrados.

En los vehículos de uso privado, la ocupación máxima será la que permite el número de plazas autorizadas del vehículo. En los vehículos en que, por las características técnicas, únicamente se disponga de una fila de asientos, como en cabinas de vehículos pesados, furgonetas, u otras, podrán viajar como máximo 2 personas, siempre que los ocupantes utilicen mascarillas y mantengan la máxima distancia posible.

Los mayores de seis años están obligados al uso de mascarillas en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público.

El uso de la mascarilla también es obligatorio en los medios de transporte, tanto aéreo, marítimo, en autobús, o por ferrocarril, así como en los transportes públicos y privados complementarios de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, si los ocupantes de los vehículos de turismo no conviven en el mismo domicilio .

Imagen tomada en una playa de la provincia de Valencia EFE

Es obligatorio el uso de la mascarilla en el paseo por los accesos a playas, lagos y demás entornos naturales, así como el paseo a la orilla del mar y de los demás entornos acuáticos. También es obligatoria en el uso de vestuarios de piscinas públicas o comunitarias, salvo en las duchas.

Como excepción, se permite no llevar este elemento de protección durante los periodos de descanso antes o después del baño o la práctica de deporte en el medio acuático. El citado periodo solo podrá extenderse a aquél en que la persona permanezca en un punto determinado y respetando la distancia mínima de 1,5 metros con otras personas que no sean convivientes y sin que la agrupación de personas pueda superar el número de diez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación