Covid-19

Restricciones en Valencia: Sanidad plantea que se puedan lanzar castillos durante el toque de queda

La Generalitat recomienda que no haya fuegos artificiales «si hay peligro de que personas que no son del mismo núcleo familiar se junten»

Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: restricciones en vigor y multas para el puente de San José

Imagen de archivo de un castillo de fuegos artificiales en Valencia MIKEL PONCE

D. V.

La Conselleria de Sanidad ha planteado que los municipios valencianos puedan lanzar castillos de fuegos artificiales por la Nit del Foc, que se celebra habitualmente el 18 de marzo, cuando el toque de queda esté vigente -a partir de las diez de la noche- y «si no hay peligro» de que la gente se junte para verlos.

Así lo ha explicado la secretaria autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro , en declaraciones a los medios durante su participación en el encuentro de alcaldes de municipios falleros , donde ha recordado que estos actos se deben acoger a la normativa vigente del coronavirus y «si se da el peligro de que personas que no son del mismo núcleo familiar se junten, se recomienda que no».

[Valencia deja en el aire la celebración de las Fallas 2021 a expensas del coronavirus]

Preguntada sobre el hecho de que haya municipios donde se puedan celebrar estos espectáculos pirotécnicos pero no en Valencia, Navarro ha señalado que «cada pueblo es diferente, según se estructure y se organice».

Esta debería ser la semana grande de las Fallas en la ciudad de Valencia y en otras localidades que también plantan monumentos. Sin embargo, la p andemia del coronavirus ha provocado la suspensión de las fiestas por segundo año consecutivo.

[La Generalitat confirma tres casos de trombos en pacientes que recibieron la vacuna de AstraZeneca en Valencia]

Por ello, el sector de la pirotecnia ha reclamado en varias ocasiones soluciones a las instituciones, como disparar sin público para «evitar la desaparición del sector».

En este contexto, la ciudad de Valencia anunció un disparo de fuegos artificiales previsto para la noche del 19 de marzo propuesto por Piroval , que finalmente fue suspendido tras recibir un informe de la Conselleria de Sanidad que alertaba del « alto riesgo de incumplimiento de la normativa de distanciamiento social y seguridad por parte de sectores significativos de población», a causa de las restricciones del coronavirus .

[Turistas alemanes sí, pero españoles no: el doble rasero del cierre perimetral en Alicante y Valencia]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación