Mapa de la incidencia del coronavirus por municipios en la Comunidad Valenciana según las pruebas PCR y de antígenos ABC

J. L. Fernández

La pandemia del coronavirus se ha desbocado en la Comunidad Valenciana en su tercera ola con récords a diario de contagiados y hospitalizados, exactamente 6.240 positivos y 2.337 ingresados según el último balance de este sábado de la Conselleria de Sanidad y Salud Pública, que no ha informado de nuevos fallecimientos.

[La Generalitat Valenciana endurecerá las restricciones para forzar el confinamiento parcial de la población]

Estos datos preocupantes suponen 1.683 infectados más que el anterior récord, de este viernes y cinco pacientes más hospitalizados también del peor registro, lo que confirma que en las pasadas fiestas navideñas se incumplieron las medidas preventivas.

[Confinamiento en Valencia: el descontrol del coronavirus aboca a un nuevo encierro domiciliario]

La cifra total de positivos alcanza las 169.950 personas. Por provincias, la distribución es la siguiente: 652 en Castellón (18.330 en total); 1.943 en Alicante (55.926 en total), y 3.637 en la provincia de Valencia (95.674 en total). Además, se han registrado 8 casos sin asignar, por lo que el total asciende a 20.

Asimismo, los hospitales de la Comunidad Valenciana cuentan en estos momentos con 2.337 personas ingresadas: 195 en la provincia de Castellón, con 27 pacientes en UCI; 747 personas en la de Alicante, con 123 en UCI; y 1.395 en la provincia de Valencia, de los cuales 202 se encuentran en la UCI.

[La Generalitat «no descarta» pedir el confinamiento domiciliario de la Comunidad Valenciana por el coronavirus]

En cuanto a los contagios múltiples, se han notificado 32 nuevos brotes : 9 en la provincia de Alicante, 5 en la provincia de Castellón y 18 en la de Valencia.

El listado completo de los municipios donde se ha detectado algún foco en la Comunidad Valenciana, según su origen, es el siguiente:

Origen social

Finestrat: 4 casos. Origen social

Orihuela: 9 casos. Origen social

Rojales y Algorfa: 7 casos. Origen social

Carcaixent: 7 casos. Origen social

Cullera: 7 casos. Origen social

València: 6 casos. Origen social

La Pobla de Farnals: 5 casos. Origen social

Benidorm: 5 casos. Origen social

San Rafael del Río: 4 casos. Origen social

Almoradí: 4 casos. Origen social

València: 4 casos. Origen social

Alfaz del Pi: 4 casos. Origen social

Canet Lo Roig: 3 casos. Origen social

Vinaròs: 3 casos. Origen social

València: 3 casos. Origen social

Benifairó de les Valls: 3 casos. Origen social

Aldaia: 4 casos. Origen social

San Rafael del Río: 3 casos. Origen social

València: 7 casos. Origen social

Cheste y Buñol: 5 casos. Origen social

Paterna: 4 casos. Origen social

València: 7 casos. Origen social

La Nucía: 9 casos. Origen social

València: 12 casos. Origen social

València: 4 casos. Origen social

Vinalesa: 8 casos. Origen social

Albuixech: 5 casos. Origen social

Altea: 6 casos. Origen social

Origen laboral

València: 3 casos. Origen laboral

Orihuela: 11 casos. Origen laboral

València: 7 casos. Origen laboral

Castelló de la Plana: 4 casos. Origen laboral

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación