Covid-19
Restricciones en Valencia por el coronavirus: qué se puede hacer y qué no hasta la noche del 15 de febrero
Ximo Puig amplía las restricciones ante la mayor incidencia del coronavirus en España
Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: Ximo Puig anuncia las nuevas restricciones decretadas por la Generalitat
Las restricciones establecidas por la Generalitat Valenciana para minimizar los contactos sociales y así reducir los contagios del coronavirus permanecerán vigentes hasta las 23:59 horas del lunes 15 de febrero.
Ximo Puig amplía las restricciones ante la mayor incidencia del coronavirus en España
Ante el fin de estas limitaciones en solo cinco días, la previsión es que el Gobierno valenciano anuncie las nuevas medidas antes de esa fecha. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , dejó entrever el pasado domingo que las restricciones se prorrogarían, pues aunque las cifras epidemiológicas del coronavirus han mejorado en la autonomía valenciana, admitió que la situación era «complicada».
Así, se prevé que la Generalitat prorrogue durante quince días más la mayoría de las medidas y prepara una desescalada gradual de las restricciones por el coronavirus entre los meses de marzo y mayo . A este respecto, Compromís y Podemos, los socios del PSPV-PSOE en el Gobierno valenciano, abogan por mantener las limitaciones más duras .
En estos momentos, la incidencia acumulada en la Comunidad Valenciana ha descendido hasta los 965,15 contagios por cada 100.000 habitantes. Además, durante la pasada semana disminuyeron los casos diarios de coronavirus . Sin embargo, la mortalidad continúa al alza y este martes se volvió a superar el centenar de muertos con Covid-19 , con 104 decesos.
[La Generalitat prepara una desescalada gradual entre marzo y mayo]
De hecho, en los dos meses de 2021 han fallecido casi la mitad de personas con coronavirus desde que comenzó la pandemia . En total, en la Comunidad Valenciana ha habido 5.423 muertos por coronavirus, de los que 2.435 han fallecido desde que arrancó 2021.
A expensas de la revisión de las restricciones por el coronavirus , estas son las medidas en vigor en la Comunidad Valenciana hasta la noche del 15 de febrero:
Reuniones sociales
Los encuentros familiares y sociales se restringen al núcleo de convivencia en los espacios privados, como los domicilios. En espacios públicos, como la calle, podrán juntarse dos personas no convivientes como máximo. Se incluyen excepciones de parejas no convivientes, reuniones laborales, cuidados, crianza o personas que viven solas.
[Los casos de coronavirus descienden en quince de los dieciséis municipios confinados]
Cierre perimetral
No está permitido ni entrar ni salir de la Comunidad Valenciana hasta el 15 de febrero, sin causa justificada, como por motivos laborales.
Toque de queda
Se prohíbe la movilidad entre las diez de la noche y las seis de la mañana, salvo causas justificadas como el desplazamiento al lugar de trabajo.
Confinamiento municipal
Las grandes ciudades, de más de 50.000 habitantes, se cerrarán los fines de semana y festivos. Esta restricción se establece en Valencia, Alicante, Elche, Castellón, Torrevieja, Torrent, Orihuela, Gandia, Paterna, Benidorm, Sagunt, Alcoy, Sant Vicent del Raspeig, Elda-Petrer y Vila-real.
No está permitido ni entrar ni salir de estos municipios desde las tres de la tarde del viernes y hasta las seis de la mañana del lunes. En los festivos, está prohibido entrar y salir desde las tres de la tarde de la víspera de la festividad y hasta las seis de la mañana del día posterior a la fiesta.
[Mapa y listado de los veinte municipios con más casos de coronavirus en la última semana]
Hostelería
Los establecimientos de hostelería y restauración deberán cerrar hasta el 15 de febrero. Podrán abrir los locales con reparto a domicilio o de recogida en local.
Comercios
Los locales comerciales tendrán que cerrar sus puertas a las seis de la tarde. Esta norma no se aplica a los locales de alimentación, farmacia, ópticas, higiene, servicios de peluquería, ortopedias y venta de alimentos para animales.
Deporte e instalaciones
El uso de la mascarilla es obligado durante la práctica de actividad física dentro de los núcleos urbanos y en los espacios al aire libre, desde las diez de la mañana hasta las siete de la tarde.
Además, los complejos deportivos, pabellones, gimnasios, centros de pilates, yoga y similares deben permanecer cerrados. También deben cerrar los spas, balnearios, saunas y similares.
[Bares y restaurantes de Castellón abrirán el 16 de febrero como protesta al cierre del sector]
Mascarilla
El uso de la mascarilla es obligado para las personas de seis años en adelante. Además, se amplía su obligación de uso a las playas.
Velatorios y celebraciones
Los velatorios, entierros y celebraciones religiosas se podrán celebrar en instalaciones públicas o privadas, con el aforo restringido al treinta por ciento y un límite máximo de quince personas en espacios al aire libre o de diez en espacios cerrados.