Covid-19

Restricciones en Valencia: PP y Cs piden la dimisión de Galiana y la reprobación de Ribó tras la aglomeración en la Cabalgata

El consistorio defiende que las personas se agolparon en un momento «puntual» y apunta a mejorar los protocolos

Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: nuevas restricciones, toque de queda y municipios confinados desde este jueves

Imagen tomada este martes en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia IRENE MARSILLA/LP

D. V.

El PP y Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Valencia han reclamado la dimisión del concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana , así como la reprobación del alcalde, Joan Ribó , por la organización de la llegada de los Reyes Magos este martes a la ciudad, que concentró a centenares de personas en la plaza del Ayuntamiento.

En concreto, el portavoz de Cs , Fernando Giner , ha lamentado la «mala gestión» del acto. El edil de Cs ha asegurado que «después de leer las declaraciones de la vicealcaldesa Sandra Gómez , en las que manifiesta que pidió que anulasen la cabalgata de autobuses en la Plaza del Ayuntamiento y que Carlos Galiana no hizo caso, y sabiendo que dentro de las competencias de la vicealcaldesa y de su partido está la delegación de la Policía Local, entiendo que Galiana ha actuado por libre y a última hora y que ha provocado la lamentable situación de ayer».

[Una de cada cuatro personas que se hace la prueba del coronavirus ya da positivo]

Por ello, ha considerado que el concejal de Compromís y responsable de Cultura Festiva «tiene que dimitir». Además, Giner ha lamentado que Joan Ribó «está sometiendo a un ridículo continuo a la ciudad» y ha censurado que este martes «provocó una situación muy peligrosa y puso en riesgo la salud de las personas».

Al respecto, ha anunciado que pedirá la reprobación del alcalde por su «mala gestión» del acto. «Ha sido una actuación tremendamente irresponsable de Ribó en el día con peor registro de datos de la pandemia en nuestra ciudad», ha incidido.

Finalmente, ha criticado que Compromís «provoca situaciones de género tragicómico con las fiestas valencianas continuamente, dejando a la ciudad en ridículo, y lamentablemente, esta vez puede traer consecuencias muy graves».

[Aglomeraciones sin cumplir las medidas del coronavirus en la Cabalgata del Ayuntamiento de Valencia]

El PP pedirá interpelar a Puig

En la misma línea, la diputada y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá , ha anunciado que el PPCV pedirá en las Cortes Valencianas la comparecencia de la consellera de Sanidad, Ana Barceló, y del alcalde de València, Joan Ribó, por «permitir la imprudente» celebración.

Catalá ha defendido que es una « irresponsabilidad absoluta » que el Consell «no levantara el teléfono y prohibiera a Ribó esta cabalgata cuando teníamos 85 muertos y más de 3.900 contagios». Por ello, además de pedir explicaciones en las Cortes, el PPCV también ha exigido a Ribó que «dé explicaciones».

«Lo que vimos este martes fue una absoluta irresponsabilidad que no puede quedar impune, mientras a miles de hosteleros y comerciantes horas antes les dieron la estocada final, después vieron como el Ayuntamiento de Valencia , con la vista gorda de la Generalitat, celebró una cabalgata que provocó aglomeraciones en la Plaza el peor día de la pandemia», ha subrayado.

[Estas son las nuevas restricciones que entrarán en vigor el jueves 7 de enero]

Asimismo, el PPCV pedirá interpelar en las Cortes al presidente de la Generalitat, Ximo Puig , para que «dé explicaciones» porque «desde Salud Pública se debió evitar esta organización que incumplió la normativa autonómica vigente en el día en que más fallecidos se registraron, 83 muertos y casi 4.000 personas contagiadas».

«Las alarmantes cifras de la pandemia pueden justificar las restricciones que afectan a sectores como el de la hostelería, pero lamentablemente parece que no fueran suficientes para que la Generalitat Valenciana no impidiera la cabalgata que incumplía la normativa de salud pública», ha advertido Catalá.

En esta línea, ha avanzado que el PP pedirá en el Ayuntamiento de Valencia la reprobación del alcalde, Joan Ribó, y de los organizadores del evento. «Hay una doble responsabilidad , de los organizadores y de quienes consistieron este acto, Ribó y Puig, el PSPV y Compromís, que aunque en este momento se están echando las culpas unos a otros, ambos deben asumir su responsabilidad», ha afirmado.

[Coronavirus en Valencia: la Generalitat confina a más de 322.000 habitantes de 29 municipios]

Finalmente, Catalá ha anunciado que su formación requerirá a la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Gloria Calero , para que explique «de quién es la responsabilidad». «Esto no puede quedar impune», ha agregado.

Galiana defiende que fue «puntual»

Por su parte, el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana , ha asegurado, tras las críticas recibidas, que fue en un momento «puntual» cuando en el exterior del Ayuntamiento las personas que estaban en la Plaza, sin convocatoria previa, se acercaron a las vallas y ha apuntado a «mejorar» los protocolos para «asegurar que no haya ningún resquicio, ni siquiera puntual, en que se puedan ver comprometidas las medidas sanitarias».

En edil, en declaraciones a Europa Press, ha lamentado la situación que se produjo este martes y ha reiterado que se han seguido «todas las indicaciones y normas de las autoridades sanitarias», publicadas tanto en el BOE como en el DOGV, «al igual que se ha hecho en todas las actividades que se han organizado por parte del Ayuntamiento alrededor de las fiestas de Navidad».

[La Generalitat paraliza las competiciones deportivas infantiles por el coronavirus]

Galiana ha asegurado que la Recepción organizada con motivo de la noche de los Reyes de Oriente consistió en un acto en el interior del Ayuntamiento, «que contaba con una planificación previa y completa en cumplimiento de las medidas establecidas por las autoridades sanitarias» y ha señalado que «no se registraron incidencias policiales».

Sin embargo, ha admitido que en un momento «puntual», en el momento de la entrada «rápida» de los Reyes en la Casa Consistorial, cuando «en el exterior, al aire libre, las personas que estaban en la Plaza, sin convocatoria previa, se acercaron a las vallas colocadas para garantizar la seguridad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación