Covid-19
Restricciones en Valencia: mapa y listado por municipios y origen de los últimos rebrotes de coronavirus
La Comunidad Valenciana notifica setenta nuevos focos de Covid-19 y vuelve a superar el centenar de fallecidos
Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: las restricciones se mantendrán durante meses en una desescalada gradual
La Comunidad Valenciana ha notificado este martes setenta nuevos brotes de coronavirus desde la última actualización. En esta jornada, a pesar del descenso de casos de Covid-19 respecto a pasadas semanas, se ha vuelto a superar el centenar de muertos con el virus, con 104 fallecidos.
Respecto a los últimos focos de coronavirus , se han registrado seis en la provincia de Castellón; 24 en la de Alicante y cuarenta en la provincia de Valencia. De nuevo, el origen social causa la mayoría de brotes, con 57; mientras que el ámbito educativo origina diecinueve y el laboral provoca cuatro.
En cuanto a la dimensión de los brotes, hay 68 que son de pequña magnitud y solo dos con diez contagiados de coronavirus o más. Se trata de los focos de origen educativo de Valencia, con doce positivos, y Moncofa, con catorce casos.
Este es el listado por municipios y origen de los últimos brotes de Covid-19 :
Origen social
Valencia: 3 casos.
Genovés: 6 casos.
Sagunto: 4 casos.
Tárbena: 5 casos.
Rafelguaraf: 6 casos.
Peñíscola: 3 casos.
Valencia: 4 casos.
Vinaòs: 4 casos.
Torrevieja: 3 casos.
Pego: 3 casos.
Finestrat: 4 casos.
[Mapa y listado de los veinte municipios con más casos de coronavirus en la última semana]
Quesa: 5 casos.
Benidorm: 9 casos.
La Font de la Figuera: 6 casos.
Vinaròs: 4 casos.
Bejís: 3 casos.
Altea: 4 casos.
Albaida: 6 casos.
Villajojoyosa: 9 casos.
Sagunto: 4 casos.
Chera: 5 casos.
Alboraya: 6 casos.
Requena: 5 casos.
Valencia: 5 casos.
Valencia: 4 casos.
Altea: 4 casos.
Callosa d’en Sarrià. 3 casos.
Valencia: 6 casos.
[La Generalitat prepara una desescalada gradual entre marzo y mayo]
Valencia: 4 casos.
La Nucia: 8 casos.
Pedreguer: 4 casos.
Callosa d’en Sarrià. 7 casos.
Polop: 3 casos.
Alicante: 5 casos.
Alzira: 4 casos.
Carcaixent: 4 casos.
Valencia: 5 casos.
Albalat de la Ribera: 6 casos.
Almussafes: 7 casos.
Albal: 4 casos.
Valencia: 3 casos.
Valencia: 4 casos.
Alzira: 4 casos.
Valencia: 5 casos.
Valencia: 4 casos.
Catadau: 3 casos.
Algemesí: 5 casos.
Ámbito laboral
Sagunto: 5 casos.
Puçol: 4 casos.
Alzira: 4 casos.
Albal: 6 casos.
Ámbito educativo
Valencia: 12 casos.
Onil: 3 casos.
San Miguel de Salinas: 3 casos.
Concentaina: 5 casos.
Guadasséquies: 5 casos.
Torrevieja: 3 casos.
Albatera: 6 casos.
L’Alcora: 4 casos.
Castalla: 3 casos.
Valencia: 3 casos:
Cheste: 3 casos.
Moncofa: 14 casos.
Castelló (antes Villanueva de Castellón): 5 casos.
Valencia: 4 casos.
Valencia: 4 casos.
Ibi: 4 casos.
Orihuela: 5 casos.
Orihuela: 7 casos.
Los Montesinos: 4 casos.