Covid-19
Restricciones en Valencia: las instalaciones deportivas de la ciudad adelantan su cierre por el coronavirus
Caos del coronavirus en Valencia: hospitales y morgues al límite y la izquierda a la greña por una cabalgata
Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: los hospitales y las morgues comienzan a desbordarse con la izquierda peleada por las restricciones
Las instalaciones deportivas municipales de Valencia deberán estar cerradas y sin usuarios a las diez menos cuarto de la noche, dado que a las diez comienza la restricción de circulación de personas por las nuevas medidas frente al coronavirus , mientras que las de los parques y jardines de Valencia seguirán cerradas, según han informado fuentes del Ayuntamiento.
Asimismo, el Consistorio ha adaptado la actividad municipal y ciudadana a las nuevas medidas restrictivas decretadas por la Generalitat ante la evolución de la pandemia del Covid-19 . Estas normas se han analizado con ese fin este jueves en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal) que ha presidido el alcalde de la capital valenciana, Joan Ribó , y en la que han intervenido también el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano , y otros responsables municipales para analizar cuestiones relacionadas con la evolución del coronavirus en la ciudad.
[Nuevo horario del toque de queda y cierre de la hostelería desde esta semana]
Ribó ha expresado su preocupación por los datos de contagios en Valencia. «Las cifras que nos aporta la Conselleria de Sanidad respecto a la última semana son muy preocupantes. Hace tres semanas teníamos seis distritos con más de 200 afecciones por 100.000 habitantes. Hemos pasado a 28 distritos, lo cual es un indicador de que la cosa está empeorando de una forma significativa», ha subrayado.
El alcalde ha detallado que se ha analizado la situación de los colegios y escuelas municipales, que han retomado este jueves su actividad lectiva tras la Navidad. Ribó ha destacado que no hay ningún centro cerrado y ha apuntado que hay alumnos contagiados «en entornos sociales y familiares».
El primer edil ha anunciado una reunión con responsables de la Conselleria de Educación para analizar los pasos a seguir en este ámbito, especialmente, teniendo en cuenta las condiciones climáticas de frío de estos momentos, con temperaturas muy bajas, y la situación de pandemia . Así, ha considerado que hay que conjugar esta circunstancia con las exigencias de aireación de las aulas.
[Las universidades valencianas reducen aforos y escalonan el acceso a los exámenes presenciales]
Por su parte, la Fundación Deportiva Municipal (FDM) ha adoptado una serie de medidas restrictivas adicionales que se aplicarán en la práctica de la actividad física y del deporte de menores en edad escolar en Valencia hasta el próximo 31 de enero.
Por otro lado, Ribó ha destacado que los horarios de cierre de las salas de teatro y de los espacios culturales deben modificarse para seguir las nuevas del toque de queda. En cuanto al espacio público, el alcalde ha manifestado que han acordado elaborar una comunicación «para intentar armonizar todos los trabajos que se llevan a cabo» en él, «especialmente, en las terrazas y centros similares, para ajustar su actividad al decreto» de la Generalitat.
[La Generalitat paraliza las competiciones deportivas infantiles por el coronavirus]
Asimismo, ha agregado, en cuanto a la asistencia social , que «todavía quedan plazas vacantes que no se han cubierto para poder alojar personas que viven en la calle». No obstante, ha recordado que el Ayuntamiento «no obliga a la gente sin techo a tener que encerrarse» en un centro de acogida.
En cuanto a la incidencia del coronavirus entre el personal municipal, ha señalado que las cifras son «bajas», con un total de 44 infectados y 19 en cuarentena sobre una plantilla global de 5.000 funcionarios.
[Restricciones en Valencia: qué se puede hacer y qué no a partir del jueves 7 de enero]