Covid-19

Restricciones en Valencia: la Generalitat reanudará la vacunación con AstraZeneca «en cuanto se pueda»

Ximo Puig reitera que el objetivo es comenzar en abril la vacunación masiva contra el coronavirus y reclama más dosis

Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana

Imagen de personal sanitario con un vial de la vacuna de AstraZeneca MIKEL PONCE

D. V.

La Generalitat Valenciana reanudará la vacunación con las dosis de AstraZeneca en cuanto sea posible, ya que busca agilizar la el proceso de inmunización, después de que el lunes se suspendiera la inoculación de estas inyecciones, lo que paralizó la vacunación del personal docente valenciano.

En este contexto, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha garantizado este viernes que « desde el mismo momento en que se pueda vacunar , -con AstraZeneca - vamos a vacunar», al tiempo que ha reclamado más dosis para la autonomía valenciana.

[La Generalitat Valenciana no sabe cómo se contagian del coronavirus cuatro de cada diez personas]

Así, ha calificado de «un jarro de agua fría» la paralización de la vacunación contra el coronavirus con las dosis de AstraZeneca, porque las consellerias de Sanidad y Educación habían hecho «un grandísimo esfuerzo» para poder vacunar en menos de seis días a más de 100.000 profesores, pero «desgraciadamente se produjo esta interrupción que se ha hecho preservando la prudencia», ha indicado en una entrevista a RNE.

Este lunes, Sanidad ordenó suspender la administración de las dosis de la vacuna de AstraZeneca, después de que el Consejo Interterritorial de Salud decidiera paralizar durante quince días la inoculación de estas dosis por precaución al detectarse algunos casos de trombosis . En la Comunidad Valenciana se notificaron tres casos de trastornos de la coagulación en pacientes con estas dosis, aunque no son casos de trombosis de senos venosos cerebrales.

Tras analizar los casos , la Agencia Europea del Medicamento (EMA) comunicó que la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca es «segura y eficaz» y los beneficios «superan con creces» a los riesgos.

[La cepa británica del coronavirus supone ya la mitad de contagios detectados en Valencia]

En este contexto, Ximo Puig ha mostrado su coincidencia con la OMS, que defiende que es « mucho mejor vacunar , aunque pueda haber algún problema, que no vacunar». «Nosotros tenemos que intentar agilizar al máximo la vacunación porque es lo único seguro que tenemos ahora hacia la normalización, pero necesitamos más vacunas », ha añadido.

Imagen del presidente de la Generalitat, Ximo Puig EFE

A este respecto, el presidente valenciano ha reiterado que el objetivo es comenzar en abril la vacunación masiva contra el coronavirus a la población con todos los viales disponibles -Pfizer, Astrazeneca, Moderna y Janssen- y también con la Sputnik si Europa la aprueba.

[La Generalitat Valenciana mantendrá las restricciones más duras tras lograr la menor incidencia de España]

«En estos momentos la mejor inversión es la vacunación, no hay dudas, cuando se habla de los costes de la vacuna hay que pensar no solo lo cuesta desde el punto de vista ético una vida, sino desde el económico lo que cuesta un día de UCI», ha subrayado Puig.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación