Imagen tomada durante un control del toque de queda en Valencia MIKEL PONCE
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat está apurando los plazos para decidir y anunciar la ampliación de las restricciones en vigor para hacer frente a la propagación del coronavirus en la Comunidad Valenciana. Varias fuentes consultadas por ABC coinciden en apuntar que el Gobierno autonómico prorrogará el grueso de las medidas hasta el 1 de marzo, conforme dejó entrever el propio presidente de la Generalitat, Ximo Puig .

La Generalitat Valenciana prorrogará este jueves las restricciones por el coronavirus

Con todo, la Generalitat prepara una desescalada gradual de las restricciones por el Covid-19 entre marzo y mayo. De hecho, hoy faltan tres meses exactos para que finalice la vigencia del estado de alarma decretado por el Gobierno hasta el 9 de mayo. Un escenario que otorga a Ximo Puig un plazo de tres meses para ajustar las medidas en función de la evolución de la pandemia del coronavirus.

Restricciones en Valencia: qué se puede hacer y qué no hasta la noche del 15 de febrero

La Comunidad Valenciana registró este lunes la cifra más baja de nuevos contagios de Covid-19 desde que comenzó el año y la incidencia acumulada del coronavirus bajó de los mil casos por cada 100.000 habitantes por primera vez desde el pasado 20 de enero. Además, el índice de reproducción básica ha caído hasta el 0,73, lo que indica que se ha dejado atrás el umbral de máximo riesgo de propagación del coronavirus.

[Restricciones en Valencia: los casos de coronavirus descienden en quince de los dieciséis municipios confinados]

Sin embargo, la región todavía es la más afectada de España por la pandemia, la presión hospitalaria, especialmente en las UCI, sigue en niveles próximos al colapso, y la cifra de muertos diarios provocada por el coronavirus se mantiene en parámetros insoportables con 104 decesos notificados este martes, cuando se ha vuelto a reportar un nuevo aumento de los positivos , con otros 4.310 contagios de Covid-19 .

Este escenario, unido a los precedentes de la pasada Navidad, inclinan al presidente de la Generalitat, en la línea de lo que le aconsejan los expertos que le asesoran , a mantener la prudencia respecto a la posible flexibilización de las restricciones que están en vigor hasta las 23:59 horas del próximo 15 de febrero.

[Cuánto durarán las restricciones por el coronavirus en la Comunidad Valenciana]

Antes de esa fecha está prevista una reunión de la comisión interdepartamental para la pandemia del Covid-19 formada por integrantes del Gobierno valenciano del PSPV-PSOE, Compromís y Podemos . Las dos últimas formaciones abogan por una prórroga de las actuales medidas, que contemplan el cierre total de la hostelería y la restricción horaria de los comercios no esenciales, así como el confinamiento perimetral de las principales ciudades durante los fines de semana.

Imagen del presidente de la Generalitat, Ximo Puig ABC

En el seno del Consell, no obstante, se ha abierto la posibilidad de una desescalada gradual , por lo que algunas de las medidas más duras que afectan a derechos fundamentales y actividades económicas podrían ampliarse una semana (en lugar de los catorce días habituales) en el próximo decreto de restricciones para estudiar posteriormente la evolución de la pandemia del coronavirus .

[Los bares y restaurantes de Castellón abrirán el 16 de febrero como protesta por el cierre del sector]

Con todo, la vigencia del estado de alarma aprobado por el Gobierno central no finaliza hasta el 9 de mayo , lo que brinda un horizonte a medio plazo a la Generalitat para prorrogar medidas como el toque de queda entre las diez de la noche y las seis de la mañana, así como el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana.

El estado de alarma permitirá al Ejecutivo de Ximo Puig diseñar una desescalada de las restricciones lenta y gradual en función del comportamiento de la cifra de nuevos contagios y del grado de ocupación de los pacientes con coronavirus en los hospitales valencianos, que en la tercera ola ha batido todos los récords desde que comenzó la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación