Covid-19
Restricciones en Valencia: la Generalitat confina a 2,5 millones de personas durante tres fines de semana
Estas son las nuevas restricciones por el descontrol del coronavirus en la Comunidad Valenciana
Nuevas restricciones y cierre de la hostelería por el coronavirus en Valencia hasta el 15 de febrero
Última hora del coronavirus, los rebrotes y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: nuevas restricciones para intentar frenar las muertes y los ingresos en la UCI
La Generalitat Valenciana ha decretado el confinamiento perimetral de las dieciséis principales ciudades de la región para tratar de frenar la propagación del coronavirus , que ha alcanzado una incidencia de 1.438 contagios por cada 100.000 habitantes, la más alta de España de acuerdo con la última actualización de datos del Ministerio de Sanidad.
La medida se implantará los tres próximos fines de semana (del 29 al 31 de enero, del 5 al 7 de febrero y del 12 al 14 de febrero) y afecta una población de más de 2,5 millones de personas . Los municipios afectados por el cierre perimetral son Valencia, Alicante, Elche, Castellón, Torrevieja, Torrent, Orihuela, Gandia, Paterna, Benidorm, Sagunt, Alcoi, Sant Vicent del Raspeig, Elda-Petrer y Vila-real.
[Guía con las restricciones vigentes hasta el 15 de febrero en la Comunidad Valenciana]
La Generalitat, en coordinación con las Fuerzas de Seguridad del Estado y las policías locales, ha preparado un dispositivo para preservar el cumplimiento de las normas que restringen la movilidad por el coronavirus .
Así, queda prohibido entrar o salir sin motivo justificado , desde las tres de la tarde del viernes y hasta las seis de la mañana del lunes en los municipios confinados perimetralmente.
La Policía y la Guardia Civil vigilarán las principales entradas y salidas de las ciudades y las zonas de mayor afluencia en los fines de semana, como playas o espacios naturales.
Las multas por vulnerar la normativa para la prevención del Covid-19 van desde los sesenta hasta los 60.000 euros.
Al margen del cierre de los municipios de más de 50.000 habitantes , siguen en vigor otras restricciones decretadas por la Generalitat ante el descontrol del coronavirus en la Comunidad Valenciana.
Toque de queda y reuniones sociales y familiares
De hecho, ante la negativa del Ministerio de Sanidad a aceptar una ampliación, el toque de queda nocturno se mantiene entre las diez de la noche y las seis de la mañana. Esta medida estará en vigor hasta el 15 de febrero, al igual que las restricciones a las reuniones en el ámbito familiar y social , limitadas a un máximo de dos personas, salvo que se trate de personas convivientes, en el ámbito público. En los domicilios y espacios privados solo se permitirán las reuniones familiares y sociales de personas que convivan.
Estas limitaciones, junto a los cierres de las grandes ciudades, supondrán de facto una suerte de «semiconfinamiento».
Confinamiento perimetral de la región
Además de los confinamientos municipales de los fines de semana, el cierre perimetral de toda la Comunidad Valenciana que prohíbe la salida o entrada de la región salvo por causas laborales o sanitarias, continúa también vigente todos los días hasta el 15 de febrero.
Hostelería, comercio y deportes
Mientras, el cierre de la hostelería y las instalaciones deportivas. así como la reducción del aforo de los comercios al treinta po ciento de su capacidad, se mantiene hasta el 3 de febrero, por lo que la Generalitat evaluará la próxima semana la evolución de la pandemia del coronavirus para decidir si prorroga estas restricciones.