Covid-19
Restricciones en Valencia: la Generalitat busca el encaje legal para prohibir las reuniones de no convivientes
Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat ya estudia nuevas restricciones ante el descontrol de la pandemia
Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha explicado que el Gobierno valenciano mantiene la voluntad política de prohibir las reuniones familiares y sociales de personas no convivientes . En todo caso, como ha venido informando ABC , ha expuesto que buscan el « encaje legal » para poder aprobar vía decreto esta medida, que afecta a los derechos fundamentales.
En todo caso, esta prohibición de reuniones de carácter social y familiar ya está en vigor en otras autonomías gobernadas por los socialistas, como Baleares -se aprobó el pasado 12 de enero- o La Rioja -en vigor desde este jueves-.
[Nuevas restricciones en Valencia: qué se puede hacer y qué no hasta el 3 de febrero]
Respecto a esta medida, la vicepresidenta y portavoz de la Generalitat, Mónica Oltra , señaló que la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante el Covid-19 acordó «limitar las reuniones a grupos de convivientes, con excepciones de crianza o cuidados, personas que viven solas y parejas no convivientes».
A la espera de esta orden, continúa vigente la norma que limita las reuniones sociales y familiares con un máximo de seis personas . Además, este jueves han entrado en vigor nuevas restricciones frente al coronavirus , que incluyen el cierre de la hostelería y la limitación horaria de comercios.
Estas medidas han provocado que hosteleros de la ciudad de Valencia hayan rodeado este jueves, a golpe de cacerola, el Palau de la Generalitat para mostrar su « hartazgo e indefensión », tras el cierre de la actividad del sector. El portavoz de la Coordinadora de Hostelería de los Barrios de Valencia, Juan Ortega, ha lamentado que bajar la persiana a las cinco de la tarde, como se estableció el pasado 7 de enero, fue «la estocada final» y ahora el cierre completo de la actividad es «la ruina total del sector».
Sin embargo, entre las nuevas medidas no se ha incluido el adelanto del toque de queda , que la Generalitat quería implantar a las ocho de la noche, ya que el Gobierno central ha rechazado modificar el estado de alarma para permitirlo.
A este respecto, Ximo Puig ha sostenido que no comparten la decisión del Gobierno porque «la restricción de la movilidad es muy importante» para controlar la transmisión del coronavirus , por lo que ha confiado en que esta petición «se atienda en los próximos días». «Se abrió una vía de diálogo», ya que el ministro de Sanidad, Salvador Illa , se comprometió a estudiar esta propuesta, por lo que Puig ha confiado en que «se resuelva en los próximos días». «Estamos pendientes de ese diálogo y de que se atienda nuestra petición», ha recalcado.
Al hilo de las nuevas restricciones, la Generalitat ha presentado este viernes un plan de ayudas por el que cada autónomo y microempresa de los sectores más afectados por la pandemia recibirá 2.000 euros fijos para evitar el cierre de los negocios viables, hasta un máximo de 10.000 euros.
Esta línea de ayudas asciende a 1 60 millones de euros con fondos autonómicos (100 millones), provinciales (36 millones) y los municipales (24 millones). El número aproximado de beneficiarios asciende a 45.000 autónomos y 23.000 empresas, con unos 136.000 trabajadores vinculados.
[La Generalitat pide a las universidades que hagan los exámenes que sea posible vía online]
La cantidad prevista se ha incrementado de los 120 millones anunciados recientemente a 160 millones, con la aportación de cuarenta millones de la Generalitat.
Según las previsiones, a las empresas y autónomos de los municipios de la provincia de Alicante les corresponderán 65,36 millones, a los de Castellón 18,63 y a los de Valencia 76. Estas subvenciones se repartirán en los sectores de la hostelería y restauración, alojamientos y actividades turísticas, eventos y actividades culturales y recreativas .
Noticias relacionadas