Covid-19
Restricciones en Valencia por el coronavirus hasta que comience la desescalada
La Generalitat anuncia las nuevas medidas frente al Covid-19 que entrarán en vigor la próxima semana
Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Desescalada de las restricciones en Valencia: Ximo Puig anuncia la vacunación masiva en 161 municipios desde abril
Coronavirus Valencia en directo: nuevas medidas por la desescalada de las restricciones desde el 1 de marzo
La Generalitat Valenciana anunciará este jueves el plan de la desescalada de las restricciones del coronavirus , que comenzará la próxima semana. Sin embargo, hasta ese momento continuarán vigentes las limitaciones de movilidad y reunión para frenar la propagación del Covid-19 .
En estos momentos, la Comunidad Valenciana ha reducido su incidencia acumulada hasta los 176,71 contagios por cada 100.000 habitantes, por lo que ha disminuido un 86,8 por ciento en un mes, pues el 25 de enero se situaba en 1.339,67 casos.
[La desescalada en Valencia se prolongará hasta mayo y las restricciones se revisarán semanalmente]
Además, la presión asistencial también ha bajado y, actualmente, en los hospitales valencianos hay un 10,45 por ciento de las camas ocupadas por pacientes con coronavirus . En el caso de la UCI, hay un 29,64 por ciento de ocupación por personas con el Covid-19 .
Las buenas cifras epidemiológicas han llevado a la Generalitat Valenciana a anunciar este jueves las nuevas medidas del plan de desescalada , que arrancará la semana que viene, después de la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante el Covid-19 .
Para ello, ha mantenido diversas reuniones con sectores económicos afectados por las restricciones de la pandemia , como el del ocio y la hostelería, el deportivo o el del comercio. En este contexto, se prevé la reapertura de la hostelería en las terrazas, se permitirán las actividades deportivas al aire librey se eliminará el cierre perimetral de las grandes ciudades.
[La Generalitat decreta la desescalada de las restricciones en la Comunidad Valenciana]
Hasta ese momento, permanecerán en vigor estas restricciones por el coronavirus en la Comunidad Valenciana:
Toque de queda
El toque de queda nocturno está vigente desde las diez de la noche hasta las seis de la mañana.
Cierre perimetral
No está permitido ni entrar ni salir de la Comunidad Valenciana, salvo causa justificada como el regreso a la residencia habitual.
Confinamientos municipales
Las ciudades de más de 50.000 habitantes están confinadas municipalmente los fines de semana y festivos. No se podrá salir ni entrar desde las tres de la tarde del viernes y durará hasta las seis de la mañana del lunes para los fines de semana. Afecta a Valencia, Alicante, Elche, Castellón, Torrevieja, Torrent, Orihuela, Gandia, Paterna, Benidorm, Sagunt, Alcoy, Sant Vicent del Raspeig, Elda-Petrer y Vila-real.
[Así se celebrarán las primeras Fallas virtuales de la historia]
Reuniones sociales
Los encuentros sociales o familiares se limitan a las personas convivientes en los espacios privados. En los lugares públicos podrán juntarse dos personas no convivientes como máximo. Hay excepciones de cuidados, crianza, parejas que no conviven o personas que viven solas.
Comercio
Los establecimientos comerciales deberán cerrar a las seis de la tarde. No entran en esta norma los comercios esenciales, como los de alimentación, farmacias, ortopedias o tiendas de alimentación para animales.
Hostelería
Los bares, restaurantes y cafeterías estarán cerrados. Tendrán permitido abrir para realizar servicio a domicilio o de recogida en local.
Instalaciones deportivas
Las instalaciones deportivas, gimnasios y pabellones deberán permanecer cerrados. Tampoco podrán abrir las saunas, spas, solárium, baños turcos, balnearios, salones de masajes y similares.
La mascarilla es obligada durante la práctica de la actividad física o deportiva dentro de los núcleos urbanos y en espacios al aire libre, desde las diez de la mañana hasta las siete de la tarde.