Covid-19

Restricciones en Valencia por el coronavirus: la Generalitat ya prevé endurecer más las medidas

Ximo Puig busca el encaje legal para prohibir las reuniones de no convivientes y espera que el Gobierno acepte ampliar el toque de queda nocturno

Última hora del coronavirus, los rebrotes y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Nuevas restricciones por el coronavirus en Valencia: qué se puede hacer y qué no hasta el 3 de febrero

Restricciones por el coronavirus en Valencia: horarios de farmacias, supermercados, estancos y peluquerías

Imagen de un control de toque de queda nocturno en Valencia MIKEL PONCE
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno valenciano ya estudia cómo endurecer las restricciones que entraron en vigor este jueves , 7 de enero, para frenar una propagación del coronavirus que no da tregua y cuya incidencia acumulada ya va camino de los 1.200 contagios de Covid-19 por cada 100.000 habitantes.

[Última hora del coronavirus: los hospitales se acercan al colapso pese a las restricciones]

Por lo pronto, el presidente autonómico, Ximo Puig , ha encargado a la Abogacía de la Generalitat que estudia el encaje legal para prohibir las reuniones familiares y sociales de no convivientes . Esta medida, que ya se aplica en regiones gobernadas por los socialistas como Baleares o La Rioja , persigue reducir al máximo los contactos sociales, donde se originan más del sesenta por ciento de los nuevos brotes de coronavirus , de acuerdo con los datos de la Conselleria de Sanidad.

[Las restricciones no logran frenar una pandemia del coronavirus desbocada en Valencia]

La restricción a las reuniones de no convivientes, acordada en la Mesa Interdepartamental sobre el Covid-19 celebrada este martes y anunciada por la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra , contemplaría excepciones como la crianza de los hijos o el cuidado de personas dependientes.

En paralelo, Ximo Puig admitió este jueves que no comparte la decisión del Gobierno central de no adelantar el toque de queda a las ocho de la tarde y dijo que espera que en la vía de diálogo abierta entre el Ejecutivo central y las comunidades autónomas se atienda esta cuestión.

Imagen del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, tomada este jueves EP

En el caso de que el Ministerio de Sanidad acepte la revisión del toque de queda, los comercios considerados esenciales, como farmacias o supermercados, deberían anticipar sus horarios de apertura.

Ambas medidas debería ser recogidas en un Decreto del presidente de la Generalitat al afectar a derechos fundamentales. Mientras, seguirán en vigor hasta el 3 de febrero y el 31 de enero las últimas resoluciones dictadas por la Generalitat sobre restricciones para atajar el incremento de positivos de Covid-19 .

[Nuevas restricciones por el coronavirus en Valencia: qué se puede hacer y qué no hasta el 3 de febrero]

A la espera de los cambios respecto a las reuniones de no convivientes y del toque de queda , los consellers de Compromís entienden que todavía hay margen para aplicar nuevas restricciones frente un coronavirus que sigue desbocado con cifras récord de contagiados, hospitalizados y fallecidos, y apuntan hacia los centros comerciales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación