Covid-19
Restricciones en Valencia: los confinamientos dejan veinte detenidos y casi tres mil multas en las grandes ciudades
Las fuerzas de seguridad intervienen en fiestas ilegales con centenares de personas en el segundo fin de semana de cierres municipales
Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat ampliará las restricciones hasta el 1 de marzo
![Imagen de un control de la Policía Nacional por el confinamiento municipal del coronavirus](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/02/08/coronavirus-confinamiento-valencia-kypE--1248x698@abc.jpg)
El segundo fin de semana del confinamiento de las grandes ciudades , de más de 50.000 habitantes, de la Comunidad Valenciana a causa de las restricciones de coronavirus ha dejado un total de veinte detenidos, 2.830 actas de sanción y 1.449 vehículos rechazados entre las tres de la tarde del viernes y las ocho de la tarde de este domingo, sin incidentes destacados.
[Los contagios de coronavirus darán una tregua si se mantienen las restricciones en Valencia]
Según el balance de la Delegación de Gobierno , las fuerzas y cuerpos de seguridad han intervenido en varios botellones o fiestas ilegales durante el fin de semana. Las actuaciones más relevantes se han registrado en Alicante, donde se llegaron a reunir un centenar de personas , o en las inmediaciones del cementerio de Benimaclet en Valencia.
[Cuánto durarán las restricciones por el coronavirus en la Comunidad Valenciana]
En concreto, las 2.830 actas de sanción se reparten entre la ciudad de Alicante (812), Valencia (446), Elche (303), Benidorm (218), Torrent (213), Castellón de la Plana (212), Gandía (162), Paterna (143), Orihuela (125), Sagunt (67), Alcoy (56), Vila-real (56) y Elda-Petrer (17).
Por su parte, las veinte detenciones se han producido en Alicante capital (quince), Castellón (dos), Alcoy (una), Benidorm (una) y Elche (una). Y los 1.449 vehículos rechazados en Torrent (217), Alicante (210), Paterna (205), Valencia (168), Elce (163), Benidorm (162), Gandía (105), Sagunt (100), Castellón (43), Alcoy (29), Orihuela (27), Vila-real (14) y Elda-Petrer (6).
La Guardia Civil , con menos competencias en las ciudades selladas, ha realizado varias actuaciones este domingo: 110 denuncias en la provincia de Valencia, con un incidente en Daimús por no respetar las indicaciones de cierre; 64 denuncias leves en Alicante; 56 leves y una grave en Castellón.
[La Generalitat ampliará las restricciones por el coronavirus en la Comunidad Valenciana]
En el conjunto de la Comunidad Valenciana, el total de denuncias acumuladas por el instituto armado durante este segundo fin de semana de cierre asciende a 513 de carácter leve y siete graves. Por tanto, el total de propuestas de sanción, entre leves y graves, se sitúa en 520.
Los guardias civiles han asumido la vigilancia en las localidades alicantinas de Torrevieja, Sant Vicent del Raspeig y partidas rurales de Elche, Alicante y Orihuela. En estos puntos se han efectuado 216 dispositivos de verificación con 11.476 vehículos y 14.612 personas controladas junto a la detención de una persona que tenía en vigor una orden.
El despliegue de este fin de semana ha incluido un dispositivo especial por las elecciones ecuatorianas . La Policía vigiló que la jornada se desarrollara con seguridad en los dos colegios establecidos en la Comunidad Valenciana, en Feria Valencia y la Universidad de Alicante. El servicio ha finalizado pasadas las dos y media de la madrugada de este lunes sin novedades, tras lo que el Consulado de Ecuador ha agradecido la colaboración de los cuerpos de seguridad.
Finalmente, el operativo se ha completado este lunes con la custodia de una nueva remesa de vacunas del coronavirus . A las seis y diez de la mañana ha llegado al aeropuerto de Manises (Valencia) el avión de UPS con alrededor de 30.000 dosis de Pfizer , procedente de Colonia (Alemania) tras hacer escala en Barcelona.
Tras el segundo fin de semana, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Gloria Calero , asiste este lunes a una reunión de coordinación con la Conselleria de Interior, las tres subdelegaciones, las fuerzas y cuerpos, la unidad de Policía adscrita a la Generalitat y la Agència de Seguretat i Emergències para analizar el funcionamiento de los dispositivos.
[Cuatro muertos cada hora en la semana más letal del coronavirus en Valencia]
Calero ha destacado «por encima de todo» que la mayoría de población está cumpliendo con las normas sanitarias y ha recordado que los agentes de Policía y Guardia Civil sancionarán a «todas las personas insolidarias que ponen en riesgo la salud de todos». Las fuerzas y cuerpos seguirán vigilando el cumplimiento de las restricciones si se prorrogan el 14 de febrero.