Covid-19
Restricciones en Valencia: los confinamientos causan retenciones en las entradas y salidas de las grandes ciudades
Los agentes de la Policía Nacional amplían los controles a las carreteras secundarias y la Guardia Civil inspecciona posibles fiestas
Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Este viernes a las tres de la tarde ha arrancado el segundo fin de semana con confinamientos municipales de las ciudades de más de 50.000 habitantes en la Comunidad Valenciana, entre las restricciones de la Generalitat para frenar la propagación del coronavirus . En general se han registrado retenciones de tráfico en las vías de entrada y salida de las principales ciudades, pero menos que el viernes pasado.
Según el primer balance de Delegación de Gobierno de la Comunidad Valenciana, la Policía Nacional ha ampliado sus controles a carreteras secundarias de acceso a grandes ciudades tras detectar un incremento de la circulación de vehículos. En todo caso, se mantiene el dispositivo de la semana pasada.
[Confinamiento perimetral y medidas para este fin de semana por el coronavirus]
Para vigilar que la ciudadanía no entra ni sale de las 16 localidades cerradas, la Delegación del Gobierno ha desplegado a más de diez mil agentes de la Policía Nacional y Guardia Civil , que también emplearán dos helicópteros y drones para inspeccionar la costa.
En concreto, la Policía centra su vigilancia en las grandes ciudades, mientras que los agentes de la Guardia Civil refuerzan los controles en los municipios, prestando especial atención en lugares de zonas rurales o aisladas en los que se puedan celebrar fiestas ilegales , además de controlar el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana.
[Ximo Puig estudia prorrogar las restricciones del coronavirus por recomendación de los expertos]
En concreto, el cierre perimetral afecta a las ciudades de Valencia, Alicante, Elche, Castellón, Torrevieja, Torrent, Orihuela, Gandia, Paterna, Benidorm, Sagunto, Alcoi, Sant Vicent del Raspeig, Elda-Petrer -que formarán un único núcleo poblacional- y Vila-real.
Las restricciones de la Generalitat establecen que, hasta el 15 de febrero, no se podrá ni entrar ni salir de estas grandes ciudades durante los fines de semana y festivos. En concreto, el cierre comienza a las tres de la tarde del viernes y finaliza el lunes a las seis de la mañana . Los festivos, el confinamiento empieza a las tres de la tarde de la víspera y termina a las seis de la mañana del día posterior a la fiesta.
[Los diez municipios valencianos con más contagios de coronavirus]
Este viernes, la delegada de Gobierno, Gloria Calero , ha trasladado que la Guardia Civil y la Policía seguirán colaborando con la Generalitat y las policías locales de los municipios para asegurar el cumplimiento del cierre. En la reunión de coordinación también han participado las tres subdelegaciones, la Agència de Seguretat i Emergències, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y la consellera de Interior, Gabriela Bravo .
Paralelamente, la unidad de Policía adscrita a la Generalitat intensifica los controles en carreteras y estaciones de Metrovalencia y TRAM d'Alacant , además de seguir con las inspecciones de control de aforo y cierre de locales y áreas comerciales, según el 112.
[El caos del coronavirus en Valencia deja las morgues al borde del colapso]
El único cambio en los dispositivos previstos para este fin de semana se produce a raíz de la celebración de las elecciones legislativas en Ecuador este domingo, 7 de febrero. Están convocadas para todo ciudadano ecuatoriano dentro y fuera del país, por lo que los consulados han establecido un protocolo de actuación.
Ante estos comicios, el dispositivo policial vigilará el correcto desarrollo de la jornada en los dos colegios electorales previstos en la Comunidad Valenciana: la Universidad de Alicante y Feria Valencia. La ciudadanía ecuatoriana se podrá desplazar siempre y cuando facilite en los controles la documentación que acredita su derecho a voto .