Covid-19

Restricciones en Valencia: confinamiento perimetral y medidas en vigor en el pico más alto de la pandemia

La incidencia del Covid-19 en la Comunidad Valenciana se ha disparado en 246 puntos desde que la Generalitat aprobó las últimas limitaciones

Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: ayuntamientos y diputaciones imploran un confinamiento domiciliario

Imagen tomada este miércoles de numerosas personas en el centro de Alicante JUAN CARLOS SOLER
Irene Medina

Irene Medina

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat Valenciana aprobó las nuevas restricciones para frenar la propagación del coronavirus el pasado 5 de enero, con un decreto de Presidencia y dos resoluciones de la Conselleria de Sanidad. En ese momento, la incidencia acumulada en los últimos catorce días se situaba en 363,81 positivos cada 100.000 habitantes.

[Consulte los municipios valencianos que solicitan el confinamiento total de sus habitantes]

A día se hoy, las cifras del 13 de enero han disparado la incidencia de la Comunidad Valenciana, que alcanza los 609,88 contagios cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas, por lo que en nueve días ha crecido en 246 puntos .

Asimismo, en el momento en el que el Gobierno valenciano publicó las nuevas restricciones, la presión asistencial era de un 20,68 por ciento de camas ocupadas en planta por pacientes con coronavirus y un 34,4 por ciento de ocupación en UCI por personas con Covid-19 . Ahora, los centros hospitalarios están ocupados por un 29 por ciento de pacientes con el virus; mientras que en cuidados intensivos ha repuntado hasta el 45,05 por ciento .

[Ximo Puig traslada al Gobierno la presión sobre un nuevo confinamiento domiciliario]

En la misma línea, la tasa de positividad del coronavirus era del 23,58 por ciento el 5 de enero, siendo la más elevada del país, según los datos del Ministerio de Sanidad . En estos momentos, a 13 de enero, la Comunidad Valenciana continúa a la cabeza de España , con una tasa del 29,28 por ciento.

[Ximo Puig cita a los expertos que le asesoran sobre el coronavirus en pleno debate sobre el confinamiento]

Pese a las peticiones de los socios de gobierno - Compromís y Podemos - al presidente socialista Ximo Puig para que solicite la petición del confinamiento domiciliario en la Comunidad Valenciana y el clamor de numerosos ayuntamientos, que piden a sus vecinos que se autoconfinen , el PSPV-PSOE considera que todavía hay margen para ampliar las medidas antes de llegar a esa situación.

Al respecto, el presidente se reúne este jueves con expertos, que le vienen asesorando en la pandemia del coronavirus, para estudiar posibles nueva medidas ante el recrudecimiento del coronavirus en las últimas fechas.

Estas son las restricciones en vigor en la Comunidad Valenciana:

[Los diez municipios donde más crecen los contagios de coronavirus en la última semana]

Cierre perimetral

La ciudadanía no podrá entrar ni salir de la Comunidad Valenciana hasta el 31 de enero, salvo causas como regresar a la residencia habitual o por motivos laborales.

Confinamientos municipales

La Generalitat decretó el confinamiento de 29 municipios valencianos con un «incidencia crítica» del coronavirus. Se trata de las localidades de Borriol, Atzeneta del Maestrat, Soneja, Jérica, Alcoy, Castalla, Polop, Llíria, Massanassa, Ayora, Utiel, Sedaví, Sollana, Guadassuar, Moixent, Ontinyent, Oliva, Daimús, Canals, Benigànim, Sinarcas, Anna, Bonrepós i Mirambell, Xàtiva, Quatretonda, Cheste, y del conjunto de municipios de Alfafar, Benetusser, Massanassa, Sedaví y Llocnou de la Corona, considerando a estos últimos cinco como un único núcleo poblacional.

En estas localidades también se han aplicado más restricciones , como el cierre de bares, restaurantes y otros establecimientos de ocio; además de gimnasios, centros deportivos, parques, jardines, centros sociales o casinos. También disminuyen los aforos de eventos religiosos.

Una de las posibles medidas de la Generalitat sería ampliar el número de municipios que permanecen confinados perimetralmente y con medidas más restrictivas.

[El coronavirus alcanza su pico máximo en la ciudad de Valencia y el alcalde pide el autoconfinamiento de los vecinos]

Toque de queda

El toque de queda nocturno se adelanta a las diez de la noche. De esta forma, la restricción de movilidad está vigente entre las diez de la noche y las seis de la mañana, salvo causa justificada.

Reuniones sociales

Los encuentros sociales o familiares deberán tener un máximo de seis personas, sea en espacios públicos o privados.

Hostelería y comercio

Los establecimientos de hostelería deberán cerrar sus puertas a las cinco de la tarde, excepto aquellos que tengan servicio a domicilio o recogida en el local, que podrán abrir hasta la hora del toque de queda. En las mesas solo podrán sentarse un máximo de cuatro personas .

En el comercio, se restringe el aforo de los establecimientos a un treinta por ciento del total . Se excluye de esta restricción a las tiendas de comercio esencial de alimentación, farmacias, ortopedias, ópticas, servicios de peluquería y centros de veterinaria, que se mantendrán al cincuenta por ciento del aforo permitido.

Fumar

Se prohíbe fumar en las terrazas de los bares y restaurantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación