Imagen tomada en una terraza de la ciudad de Valencia MIKEL PONCE
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Compromís y Podemos , socios del PSPV-PSOE en la Generalitat, abogan por mantener las restricciones más duras para hacer frente a la propagación del coronavirus en la Comunidad Valenciana como el cierre total de la hostelería o el confinamiento perimetral de los municipios más poblados durante los fines de semana.

[Restricciones en Valencia: qué se puede hacer y qué no hasta la noche del 15 de febrero]

Las actuales medidas finalizan su vigencia a las 23.59 horas del 15 de febrero. Antes de esa fecha, el Gobierno que preside el socialista Ximo Puig debería convocar la comisión interdepartamental del Covid-19 para analizar la evolución del coronavirus junto a los consellers de Compromís y Podemos y decidir la ampliación de las restricciones.

[Hasta cuándo son las restricciones por el coronavirus en la Comunidad Valenciana]

Conforme ha venido informando ABC , la Generalitat prepara una suerte de desecalada gradual de las medidas por el coronavirus que se extendería como mínimo desde marzo hasta el 9 de mayo , cuando acaba la vigencia del estado de alarma decretado por el Gobierno central.

[La Generalitat Valenciana prorrogará este jueves las restricciones por el coronavirus]

Sin embargo, Ximo Puig debe tomar una decisión a corto plazo para fijar las medidas que regirán a partir del martes 16 de febrero. Al respecto, Compromís, por boca del alcalde de Valencia, Joan Ribó , ya ha dejado clara su postura, que pasa por mantener las restricciones más duras. Compromís apuesta por la «tranquilidad y la lentitud» para la desescalada. Mientras, la portavoz y líder de Podemos en la Comunidad Valenciana, Pilar Lima , ha sido una firme defensora del confinamiento domiciliario y mantiene su estrategia de prolongar las restricciones.

Imagen del alcalde de Valencia, Joan Ribó EP

En este escenario, la Generalitat debe decidir antes del próximo lunes si amplía las medidas frente al Covid-19 una semana más ( con sectores como el de la hostelería en pie de guerra ) o hasta finales de mes, así como la letra pequeña del decreto.

A día de hoy, la Comunidad Valenciana es la región española con la mayor incidencia acumulada del coronavirus con contagiados por cada 100.000 habitantes. Además, encabeza la tasa de positividad (por encima del veintidós por ciento) y la ocupación en los hospitales por parte de pacientes con Covid-19 , de acuerdo con los datos del Ministerio de Sanidad.

Aunque esta semana la curva de nuevos casos de coronavirus ha comenzado a descender, la letalidad no baja y solo este martes la Generalitat comunicó otros 104 muertos como consecuencia del Covid-19 .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación