Coronavirus

Restricciones en Valencia: los centros comerciales tendrán cuentapersonas con indicadores en tiempo real

La Generalitat insta a las grandes superficies a colocar marcadores con la ocupación interior bien visibles a la entrada

Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat abre la puerta a un nuevo confinamiento domiciliario

Acceso a un centro comercial de Valencia, durante la pandemia MIKEL PONCE

D. V.

Los centros comerciales y grandes superficies de la Comunidad Valenciana deberán equiparse con dispositivos cuentapersonas para que se sepa en todo momento cuál es la ocupación en indicadores colocados a la entrada, bien visibles, y saber si se cumple el aforo del 30% en aplicación de las nuevas restricciones por la evolución negativa de la pandemia del coronavirus .

Así lo han transmitido la consellera de Justicia, Gabriela Bravo , y el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent , al representante de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución ( Anged ), Joaquín Cerveró, y la representante de la Asociación de Centros Comerciales Ceetrus , Cristina Ros .

[La Generalitat «no descarta» pedir el confinamiento domiciliario de la Comunidad Valenciana por el coronavirus]

En la reunión, la consellera y el conseller han pedido a los y las representantes que todos los centros comerciales y grandes centros de distribución de la Comunitat dispongan de mecanismos de control de aforos que cuenten en tiempo real las personas que hay en su interior y además han solicitado que esta información sea visible a la entrada de los establecimientos.

Tanto Anged como Ceetrus se han comprometido a trasladar esta petición a sus asociados y a trabajar en la implementación de estos dispositivos para que la ocupación en tiempo real sea visible tanto para la clientela como para los cuerpos y fuerzas de seguridad encargados del cumplimiento de las medidas sanitarias, asegura la Generalitat en un comunicado.

[Restricciones en Valencia: cuánto dura el cierre perimetral, los confinamientos y las nuevas medidas]

Otro de los "compromisos" surgidos de la reunión permitirá a la Generalitat disponer de información periódica facilitada por parte de Anged y Ceetrus de la asistencia a cada centro comercial de la Comunitat. Bravo ha explicado que esta información "permitirá evaluar de una manera objetiva el cumplimiento de los aforos y también poder tener datos para la toma de decisiones en un futuro".

Vigilancia policial

Además, para vigilar que se cumplen las limitaciones, la Policía de la Generalitat reforzará el control de aforos, según ha anunciado la consellera Bravo, que ha solicitado a los representantes de las principales asociaciones del ramo que extremen las medidas de control de esos aforos.

La dirigente autonómica ha señalado "la preocupación del Consell porque las grandes superficies comerciales sean espacios seguros" y ha advertido de que ahora, tras el cierre de locales de hostelería y restauración a las 17.00 horas, la Unidad Adscrita "redirigirá parte de los efectivos al control de los aforos de los establecimientos comerciales".

La consellera ha señalado que todas las medidas tienen un fin disuasorio y no coercitivo ni punitivo ya que "la mayoría de grandes superficies están cumpliendo con la normativa que en cada momento ha establecido Sanidad".

En este sentido, Climent ha agradecido "la colaboración que desde el primer momento, en el mes de mayo, han mostrado los centros comerciales y las grandes superficies" al tiempo que ha reconocido "el esfuerzo que estos establecimientos han hecho para adaptar sus espacios a las normas de Sanidad para prevenir la Covid".

"La mayoría de estos establecimientos han hecho bien su trabajo y cumplen con las medidas que la Generalitat ha adoptado para que los centros comerciales sean espacios seguros, pero es necesario que todos los centros sigan con las medidas de máxima seguridad tanto para los trabajadores como para los consumidores", ha señalado el conseller de Economía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación