Covid-19

Restricciones en Valencia: los casos de coronavirus descienden en quince de los dieciséis municipios confinados

Torrevieja es la única localidad cerrada perimetralmente los fines de semana que aumenta los contagios de Covid-19 desde el 28 de enero

Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: las restricciones se mantendrán durante meses en una desescalada gradual

Imagen del mapa de la incidencia acumulada del coronavirus desde el inicio de la pandemia ABC
Irene Medina

Irene Medina

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los casos de coronavirus han descendido en quince de los dieciséis municipios de la Comunidad Valenciana confinados perimetralmente los fines de semana y festivos desde que entró en vigor esta restricción, que buscaba minimizar los contactos sociales y reducir la propagación del Covid-19 .

[Restricciones en Valencia: qué se puede hacer y qué no hasta la noche del 15 de febrero]

La medida, vigente desde el pasado 25 de enero y que permanecerá activa hasta el 15 de febrero a las 23:59 horas, afecta a las grandes ciudades valencianas , de más de 50.000 habitantes. En concreto, son Valencia, Alicante, Elche, Castellón, Torrevieja, Torrent, Orihuela, Gandia, Paterna, Benidorm, Sagunto, Alcoy, Sant Vicent del Raspeig, Elda-Petrer (que forman un único núcleo poblacional) y Vila-real.

[La Generalitat prepara una desescalada gradual entre marzo y mayo]

Los mayores descensos en el número de contagios y en la incidencia acumulada los registran las ciudades de Valencia, Benidorm, Sagunto, Alcoy, Elda, Petrer y Paterna. En el caso de la capital del Turia, el pasado 28 de enero, antes del primer fin de semana de confinamiento, se acercaba a los diez mil positivos de Covid-19 en los últimos catorce días; mientras que actualmente ha bajado de los ocho mil.

Por su parte, Torrevieja (Alicante) es la única localidad que ha incrementado los contagios de coronavirus y la incidencia entre el día 28 de enero y el 8 de febrero. En concreto, ha crecido de 451 casos a 569 positivos.

Las grandes ciudades ya han pasado dos fines de semana con confinamiento municipal. Esta limitación está en vigor desde las tres de la tarde del viernes hasta las seis de la mañana del lunes para los fines de semana. Además, también afecta a los días festivos, en los que se impedirá la movilidad desde las tres de la tarde de la víspera de las fiestas hasta las seis de la mañana del día siguiente a la festividad.

[Los contagios de coronavirus darán una tregua si se mantienen las restricciones en Valencia]

En estos momentos, la Generalitat Valenciana tiene tomada la decisión de prorrogar las restricciones por el coronavirus , que han permitido descender los contagios y la incidencia del virus, que ya ha bajado de los mil positivos por cada 100.000 habitantes. En este sentido, es posible que se establezca una desescalada gradual de las limitaciones.

Estos son los municipios valencianos confinados perimetralmente los fines de semana y la evolución del coronavirus en los últimos catorce días el día 28 de enero y el 8 de febrero:

Valencia: Pasa de 10.746 contagios y una incidencia acumulada de 1.352 positivos cada 100.000 habitantes a 7.864 casos y una incidencia de 990 contagiados.

Alicante: Pasa de 4.382 contagios y una incidencia acumulada de 1.308 positivos cada 100.000 habitantes a 3.745 casos y una incidencia de 1.118 contagiados.

Elche: Pasa de 4.972 contagios y una incidencia acumulada de 2.138 positivos cada 100.000 habitantes a 3.417 casos y una incidencia de 1.469 contagiados.

[La Comunidad Valenciana registra el número más bajo de contagios de coronavirus desde que comenzó el año]

Castellón: Pasa de 1.526 contagios y una incidencia acumulada de 888 positivos cada 100.000 habitantes a 1.344 casos y una incidencia de 782 contagiados.

Torrevieja: Pasa de 451 contagios y una incidencia acumulada de 541 positivos cada 100.000 habitantes a 569 casos y una incidencia de 682 contagiados.

Torrent: Pasa de 1.513 contagios y una incidencia acumulada de 1.840 positivos cada 100.000 habitantes a 1.118 casos y una incidencia de 1.359 contagiados.

Orihuela: Pasa de 810 contagios y una incidencia acumulada de 1.046 positivos cada 100.000 habitantes a 635 casos y una incidencia de 820 contagiados.

Gandia: Pasa de 663 contagios y una incidencia acumulada de 889 positivos cada 100.000 habitantes a 573 casos y una incidencia de 768 contagiados.

Paterna: Pasa de 917 contagios y una incidencia acumulada de 1.306 positivos cada 100.000 habitantes a 588 casos y una incidencia de 837 contagiados.

[«Se arrogaron el derecho de decidir quién sí y quién no»: el testimonio de un médico de la privada al que no han vacunado]

Benidorm: Pasa de 1.088 contagios y una incidencia acumulada de 1.583 positivos cada 100.000 habitantes a 509 casos y una incidencia de 740 contagiados.

Sagunto: Pasa de 1.033 contagios y una incidencia acumulada de 1.561 positivos cada 100.000 habitantes a 572 casos y una incidencia de 864 contagiados.

Alcoy: Pasa de 1.485 contagios y una incidencia acumulada de 2.517 positivos cada 100.000 habitantes a 678 casos y una incidencia de 1.149 contagiados.

Sant Vicent del Raspeig: Pasa de 865 contagios y una incidencia acumulada de 1.481 positivos cada 100.000 habitantes a 741 casos y una incidencia de 1.269 contagiados.

Elda: Pasa de 1.082 contagios y una incidencia acumulada de 2.056 positivos cada 100.000 habitantes a 841 casos y una incidencia de 1.598 contagiados.

Petrer: Pasa de 1.007 contagios y una incidencia acumulada de 2.937 positivos cada 100.000 habitantes a 642 casos y una incidencia de 1.873 contagiados.

Vila-real: Pasa de 505 contagios y una incidencia acumulada de 992 positivos cada 100.000 habitantes a 366 casos y una incidencia de 719 contagiados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación