Covid-19

Desescalada de las restricciones: los campos de golf piden la reapertura con respaldo de la Diputación de Alicante

El sector defiende una actividad al aire libre y con distancia de seguridad que genera 9.400 empleos

Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: la desescalada incluirá el cierre perimetral hasta que pase la Semana Santa

La Generalitat Valenciana restringirá la movilidad y los viajes en Semana Santa pese a la desescalada

Salvador Lucas, Carlos Mazón y José Mancebo, durante la reunión en la Diputación de Alicante ABC

D. A.

La Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca y Comunitat Valenciana, Salvador Lucas , ha reclamado a la Generalitat la reapertura urgente e inmediata para el sector y ha expresado su preocupación por el agravio económico que están sufriendo, tras más de un mes sin actividad por las restricciones debido al coronavirus . Así lo han trasladado al presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón , quien ha respaldado sus reivindicaciones.

Finalizado el encuentro, en el que ha participado también el director del Patronato Costa Blanca, José Mancebo , Mazón ha asegurado que apoya la reclamación de esta asociación: “Estamos en contra de esta generalización a la baja que se está haciendo”. El presidente ha abogado por “diferenciar cada una de las actividades deportivas que se practican. Así ocurre con el deporte amateur, con gente que sale a correr o a caminar con una serie de distancias y de prerrogativas y esto es lo que ocurre con el golf”, ha puntualizado.

[Restricciones en Valencia: Ximo Puig ultima una desescalada prudente ante el riesgo de una cuarta ola por la cepa británica]

“No entendemos que se haya metido este deporte en el mismo saco de las prohibiciones deportivas, cuando es una actividad que se realiza al aire libre, con una serie de distancias de separación superiores a la normativa Covid-19 y que, independientemente de lo saludable que es, tiene que ver con el mantenimiento de 9.400 puestos de trabajo en el territorio”, ha concretado Mazón.

Tal como ha avanzado, desde la Diputación se han trasladado una serie de medidas al área de Turismo de la Generalitat Valenciana, “entendiendo que el error es la generalización. No es lo mismo realizar un deporte con contacto físico estrecho en un recinto cerrado, que realizarlo en un espacio abierto, sin contacto y con una distancia de seguridad importante como la que aplica la normativa del golf. Estamos esperando a que la Generalitat, desde el área de Deportes, reaccione y tenga el sentido común de reabrir esta práctica tranquila y segura que ofrece el golf”.

Fuerte implantación

La Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca y Comunitat Valenciana cuenta en la actualidad con 23 campos de golf, repartidos a lo largo de toda la geografía alicantina, además de 36 hoteles y empresas de alojamiento, patrocinadores y empresas colaboradoras.

Por su parte, Salvador Lucas ha concretado al término de la reunión que desde el pasado 21 de enero la actividad del golf está cerrada por lo que ha solicitado a la Generalitat, “insistentemente”, su reapertura. “Es una actividad segura que se practica al aire libre con una distancia social entre los jugadores que va implícita desde que el deporte existe, por seguridad, más allá de los cuatro metros, y es necesaria porque el 75% de los federados de la Comunidad Valenciana son seniors y es uno de los sectores de población que más necesita esta actividad por la seguridad que entraña y por los beneficios cardiosaludables ”.

[Cuándo empieza y cómo será la desescalada de las restricciones por el coronavirus en Valencia]

En este sentido, tal como ha puntualizado, “entendemos los motivos sanitarios y las cifras son las que mandan, pero defendemos que dentro de la gravedad de la situación las actividades al aire libre y con cero riesgo de contagios como es la nuestra deberían estudiarse para su reapertura, porque económicamente es un lastre, ya que los campos de golf no se pueden dejar en barbecho, requieren de un mantenimiento continuo con lo cual el gasto, pese a que el ingreso sea cero, continua y eso desangra la economía de las empresas lentamente”, ha sentenciado.

En la Comunitat Valenciana, según ha recordado Salvador Lucas, el golf produce más de 9.400 puestos de trabajo directos e indirectos de los que cerca del 90% está en un ERTE o un cese de actividad laboral. “Hablamos de unos costes importantes que, dependiendo del tipo de instalación, pueden ir entre los 60.000 y los 100.000 euros mensuales que un campo de golf tiene que asumir”, ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación