Covid-19

Restricciones en Valencia: una de cada cuatro personas que se hace la prueba del coronavirus ya da positivo

La tasa de positividad se dispara al nivel más alto de la pandemia y la Comunidad Valenciana sigue a la cabeza de hospitalizaciones y muertes por el Covid-19 en la última semana

Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: nuevas restricciones, toque de queda y municipios confinados desde este jueves

Imagen de archivo de pruebas de coronavirus en el Hospital Arnau de Vilanova de Valencia MIKEL PONCE
Irene Medina

Irene Medina

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El coronavirus se ha descontrolado en la Comunidad Valenciana tras las fiestas navideñas. De hecho, una de cada cuatro personas que se hacen la prueba del Covid-19 en la autonomía valenciana ya da positivo.

[Coronavirus Valencia en directo: nuevas restricciones, toque de queda y municipios confinados desde este jueves]

La región alcanzó este martes 5 de enero su tasa de positividad más elevada desde el inicio de la pandemia, situándose en un 23,58 por ciento, casi el doble que la media nacional (12,84 por ciento), según las últimas cifras facilitadas por el Ministerio de Sanidad .

[Estas son las nuevas restricciones que entrarán en vigor el jueves 7 de enero]

Además, la Comunidad Valenciana también continúa liderando en España el número de hospitalizaciones de pacientes con coronavirus y de muertos por el virus durante la última semana, con 388 y 134 respectivamente.

La incidencia acumulada del Covid-19 , por su parte, ha vuelto a ascender hasta los 363,81 contagiados cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días, después de experimentar un descenso en la jornada del lunes.

Respecto a la situación en los hospitales valencianos , actualmente hay un 20,68 por ciento de ocupación de camas en planta por pacientes con coronavirus , así como un 34,4 por ciento de camas ocupadas por personas con el virus en la UCI. En concreto, según las cifras de la Conselleria de Sanidad , hay 2.079 personas ingresadas, de las que 331 están en cuidados intensivos.

[Coronavirus en Valencia: la Generalitat confina a más de 322.000 habitantes de 29 municipios]

Este empeoramiento de los datos epidemiológicos conlleva que la Comunidad Valenciana tenga «una trasmisión comunitaria sostenida con tendencia creciente». Además, la pandemia muestra una tendencia «al crecimiento en el número casos y se sitúa a niveles muy altos» y la mayor parte de los indicadores de evaluación del nivel de trasmisión presentan «valores altos», según admitió este martes la consellera de Sanidad, Ana Barceló .

En este contexto, la Generalitat Valenciana ha decidido incrementar las restricciones para frenar la propagación del coronavirus. Así, este miércoles 6 de enero ha publicado dos resoluciones en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV) de la Conselleria de Sanidad. En concreto, la primera prorroga el confinamiento perimetral hasta el 31 de enero, adelanta el toque de queda nocturno a las diez de la noche y mantiene las reuniones sociales y familiares en un máximo de seis personas.

Además, a partir del 7 de enero, la hostelería deberá cerrar a las cinco de la tarde , en las mesas de los bares y restaurantes -tanto en terrazas como en el interior- solo podrá haber cuatro personas, no se podrá fumar en las terrazas y los comercios deberán reducir su aforo al treinta por ciento.

[Aglomeraciones sin cumplir las medidas del coronavirus en la Cabalgata de Reyes del Ayuntamiento de Valencia]

Asimismo, en la segunda resolución de Sanidad se establece el confinamiento perimetral durante catorce días en 29 municipios de la Comunidad Valenciana que tienen una «incidencia crítica» del coronavirus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación