Covid-19

Restricciones en Valencia: medio centenar de contagios de coronavirus en la cárcel de Picassent tras el regreso de un interno

Los sindicatos reclaman la suspensión temporal de permisos por el potencial peligro para internos y trabajadores

Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Compromís y Podemos presionan a Ximo Puig con el confinamiento total de la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat abre la puerta a un nuevo confinamiento domiciliario

Imagen de archivo de la cárcel de Picassent, donde se ha detectado un brote de coronavirus ABC

D. V.

Un brote de coronavirus en la cárcel de Picassent (Valencia) ha provocado alrededor de medio centenar de contagios. Instituciones Penitenciarias (IIPP) ha confirmado este viernes 41 positivos; mientras que los sindicatos CSIF (Central Sindical Independiente y de Funcionarios) y ACAIP-UGT elevan la cifra de contagiados a 52.

Todas las personas que han contraído el virus, según IIPP, son asintomáticas , salvo un interno con síntomas leves. Este foco tuvo su origen en un falso negativo, un preso que volvió al centro de permiso y, tras pasar la cuarentena, dio negativo en una primera PCR. Entonces pasó a hacer vida común junto al resto de reclusos, pero uno de ellos empezó a presentar síntomas y dio positivo en la prueba, explican fuentes de IIPP a Europa Press.

[Restricciones en Valencia: cuánto dura el cierre perimetral, los confinamientos y las nuevas medidas]

El primer interno también dio positivo en una segunda PCR, tras lo que se hicieron pruebas a todos sus compañeros del módulo 14. Estos infectados, todos asintomáticos salvo el primero que dio positivo y está en buen estado con síntomas leves, permanecen aislados en un área independiente del resto del centro de Picassent como medida preventiva.

A este respecto, el CSIF ha reclamado la aplicación de «medidas urgentes» para evitar contagios del Covid-19 , como la suspensión temporal de permisos y conducciones, por el potencial riesgo para internos y trabajadores.

Asimismo, ha indicado que el brote , que se detectó este jueves por la tarde, ha contagiado a 52 personas y se extiende entre los módulos 14 y 16. El sindicato señala que esta situación también podría afectar a funcionarios de prisiones encargados de estos módulos.

Así, ha señalado que desde el sindicato han insistido en la necesidad de realizar PCR con periodicidad a los trabajadores de centros penitenciarios. En la misma línea, ha lamentado que el brote se haya producido en un contexto en que Instituciones Penitenciarias no ha aplicado medidas preventivas reclamadas por el sindicato, como la suspensión temporal de permisos y conducciones.

[Caos del coronavirus en Valencia: hospitales y morgues al límite y la izquierda a la greña por una cabalgata]

La central sindical también ha solicitado, tanto a las direcciones de las prisiones como a Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, la distribución generalizada de equipos de protección individual adecuados para los trabajadores.

En la misma línea, el sindicato ACAIP-UGT también eleva la cifra de infectados a, al menos, 52 internos, «todos procedentes del módulo 14 de la unidad de preventivos», y denuncia que «nadie quiere hacerse cargo de las pruebas a los trabajadores que han estado en contacto directo con los internos afectados».

«Vista la magnitud del brote, es necesario seguir rastreando el origen, aunque parece poco probable localizarlo», ha resaltado. Tampoco descarta que en las próximas horas se conozcan nuevos positivos según se obtengan los resultados de las pruebas, ya que «en las últimas semanas ha habido comunicaciones de internos de este departamento con los de otros módulos y varios salen a realizar trabajos fuera».

[Nuevo horario del toque de queda y cierre de la hostelería desde esta semana]

También, ha apuntado que, «pese a la gravedad del brote, los trabajadores que han estado en contacto directo con los internos de ese módulo se ven atrapados en un limbo administrativo : Instituciones Penitenciarias dice que no les corresponde a ellos realizar pruebas diagnósticas, MUFACE (responsable de la asistencia sanitaria de los funcionarios públicos) dice que solo es competencia suya si presentan síntomas, que en caso contrario es un problema de salud pública y que debe ser la sanidad pública quien se encargue de realizar esas pruebas», critica.

En esta línea, asegura que «la sanidad pública no quiere saber nada del tema, puesto que los funcionarios públicos no forman parte de su ámbito de cobertura». Por todo ello, pedirá inmediatamente la convocatoria urgente del comité de seguridad y salud laboral de IIPP de Picassent, así como que se suspendan todas las actividades del centro en las que participe internos de más de un departamento «hasta que se conozca el alcance real del brote».

[Restricciones en Valencia: Podemos plantea un segundo confinamiento en casa, teletrabajo y colegios cerrados]

Por su parte, desde Instituciones Penitenciarias recuerdan que las pruebas no son competencia del centro penitenciario, sino de la Conselleria de Sanidad, por lo que «a los 108 internos del módulo afectado se les practicó una PCR en un hospital de referencia» de Valencia. «Está todo absolutamente controlado y se cumplió el protocolo desde el principio», recalcan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación